Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| Estas son las calles cortadas este fin de semana en València

Publicado

en

La ciudad de València acoge el próximo domingo la I Carrera por la Inclusión, que organiza la Fundación Deportiva Municipal con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales y la Oficina Municipal de Atención a la Diversidad Funcional OMAD. La prueba, que forma parte del XV Circuito Divina Pastora Seguros Ciudad de València, se realizará a beneficio de la entidad Parkinson Valencia.

La convocatoria constituye la octava prueba puntuable perteneciente al XV Circuito “Divina Pastora Seguros” Ciudad de València, que patrocina Divina Pastora Seguros.

La salida de la prueba se ha situado en la avenida del Maestro Rodrigo, a la altura del número 84. El horario previsto será a las 09:00 horas del domingo para los atletas Preferentes A, B, C y D; a las 09:04 horas el resto de corredores; y a las 9:05 horas los participantes pertenecientes a la modalidad de Marcha a pie / Marcha nórdica.

El recorrido se ha definido sobre una distancia de 6.200 metros lineales que atraviesan circuito urbano y huerta. Desde la avenida Maestro Rodrigo, los corredores partirán en dirección hacia la calle Camp de Túria, vial de la avenida Cortes Valencianas (dejando libre el carril bus) hasta la intersección con la calle La Safor. Posteriormente, pasarán por la rotonda con la avenida Maestro Rodrigo, que se deja a la izquierda antes de entrar en Pío Baroja, y continuarán hasta llegar a la altura del Parque de Bomberos de Campanar. Desde ahí continuarán por la Partida de Arriba, caminos de prolongación de la calle Padre Barranco, tramo principal de la prolongación de la calle Padre Barranco hasta la avenida Maestro Rodrigo de nuevo donde se situará la meta (frente a la salida).

La carrera ha sido organizada por el Redolat Team, con la colaboración de la Regidoría de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal, y Circuito. Colaboran las firmas Intersport, Serrano, Coca-Cola, El Corte Inglés y Fundación Trinidad Alfonso.

ACTOS 9 D’OCTUBRE DESDE ESTE SÁBADO
Por otro lado, el inicio de las celebraciones con motivo del 9 d’Octubre, este sábado, día 5, a las 18.30 horas se llevará a cabo la entrada infantil de moros y cristianos (cortando desde la plaza del Tossal hasta la de los Furs pasando por las calles de Cavallers y Serrans), organizada –con la colaboración del Ayuntamiento de València- por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, que también coordinará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Furs, a partir de las 20 horas, y el alardo del domingo, a las 12 horas del mediodía, desde la plaza de la Reina hasta la Plaça de l’Ajuntament (con el final previsto en la explanada central a las 12.50 horas) pasando por la calle de Sant Vicent.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo