Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tráfico prevé cerca de 2,4 millones de desplazamientos en la Comunitat este fin de semana

Publicado

en

(EFE).- La Dirección General de Tráfico prevé 2.370.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la primera operación de tráfico del verano, que a las 15 horas de este viernes y finaliza el domingo, 4 de julio, a la medianoche.

Por provincias, están previstos que 1.150.000 desplazamientos se produzcan en Valencia; 850.000 en Alicante y 370.000 en la provincia de Castellón.

En esta operación se espera a nivel estatal un total de 4.440.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales un 23 % corresponde al área de influencia del Centro de Gestión Tráfico de Valencia (Comunitat Valenciana, Murcia y algunas vías de Albacete).

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha indicado que para esta operación se utilizarán al máximo los recursos disponibles.

Así, a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se sumará el personal funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de carreteras. También se contará con la colaboración de las Policías Locales para las entradas a las grandes poblaciones y travesías.

«Todos ellos prestarán atención especial a las incidencias con el objetivo de conseguir la mayor seguridad y fluidez», ha dicho Calero, que ha realizado un llamamiento a la prudencia y ha aconsejado máxima precaución en la carretera.

Según las estimaciones de la DGT, se prevé que las horas de mayor intensidad de circulación sean de 16 a 21 horas del viernes; de 8 a 14 del sábado; y de 16 a 21 del domingo.

Las carreteras y tramos conflictivos en la provincia de Alicante son la A-70 (km 0-31,2, accesos y salidas de la circunvalación de Alicante), la N-332 (km 157-159, acceso a Altea; 95-86,5, accesos a El Altet-Santa Pola y costa; y 49-55, accesos a Torrevieja), la N-338 (km 0-5,100, carretera del aeropuerto actualmente en obras por desdoblamiento de calzada).

En Castellón, la N-340 (km 971,3-997 entre Castellón y Oropesa) y la CV-13 (km 16,4, ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca).

En Valencia, la A-3 (km 300-295, tramo Requena, entrada; 347-352, tramo Quart de Poblet, entrada/salida), la A-7/A-3 (km 339 de A-3, enlace de las dos autovías, entrada/salida); la N-332 (km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos; 236,8, acceso a Tavernes de la Valldigna y playas, y 251,3, rotonda de acceso a Cullera y playas).

También la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo