Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tráfico prevé cerca de 2,4 millones de desplazamientos en la Comunitat este fin de semana

Publicado

en

(EFE).- La Dirección General de Tráfico prevé 2.370.000 desplazamientos en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la primera operación de tráfico del verano, que a las 15 horas de este viernes y finaliza el domingo, 4 de julio, a la medianoche.

Por provincias, están previstos que 1.150.000 desplazamientos se produzcan en Valencia; 850.000 en Alicante y 370.000 en la provincia de Castellón.

En esta operación se espera a nivel estatal un total de 4.440.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales un 23 % corresponde al área de influencia del Centro de Gestión Tráfico de Valencia (Comunitat Valenciana, Murcia y algunas vías de Albacete).

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha indicado que para esta operación se utilizarán al máximo los recursos disponibles.

Así, a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se sumará el personal funcionario del Centro de Gestión de Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de carreteras. También se contará con la colaboración de las Policías Locales para las entradas a las grandes poblaciones y travesías.

«Todos ellos prestarán atención especial a las incidencias con el objetivo de conseguir la mayor seguridad y fluidez», ha dicho Calero, que ha realizado un llamamiento a la prudencia y ha aconsejado máxima precaución en la carretera.

Según las estimaciones de la DGT, se prevé que las horas de mayor intensidad de circulación sean de 16 a 21 horas del viernes; de 8 a 14 del sábado; y de 16 a 21 del domingo.

Las carreteras y tramos conflictivos en la provincia de Alicante son la A-70 (km 0-31,2, accesos y salidas de la circunvalación de Alicante), la N-332 (km 157-159, acceso a Altea; 95-86,5, accesos a El Altet-Santa Pola y costa; y 49-55, accesos a Torrevieja), la N-338 (km 0-5,100, carretera del aeropuerto actualmente en obras por desdoblamiento de calzada).

En Castellón, la N-340 (km 971,3-997 entre Castellón y Oropesa) y la CV-13 (km 16,4, ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca).

En Valencia, la A-3 (km 300-295, tramo Requena, entrada; 347-352, tramo Quart de Poblet, entrada/salida), la A-7/A-3 (km 339 de A-3, enlace de las dos autovías, entrada/salida); la N-332 (km 221,7-213,5, extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos; 236,8, acceso a Tavernes de la Valldigna y playas, y 251,3, rotonda de acceso a Cullera y playas).

También la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo