Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO | ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?

Publicado

en

La Carrera 10KFem celebra su quinta edición este domingo 3 de marzo en la ciudad de València. Comenzará a las 9:00 horas desde el paseo de la Albereda, entre el puente del Real y el puente de la Exposició, y tendrá una distancia de 10.000 metros. En esta carrera se espera que participen más de 2.000 corredoras de 16 provincias diferentes.

La 10KFem es una carrera pionera en esta distancia a nivel nacional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer desde el ámbito deportivo. Así, esta fecha señalada se aprovecha para promover la práctica del deporte entre las mujeres y poner en valor el trabajo de las deportistas. Con motivo de la competición, y por segundo año consecutivo, el día 1 de marzo a partir de las 19:00 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de la avenida de França, se organizarán charlas gratuitas que complementan el evento deportivo con el objetivo de informar sobre temas de interés social y visibilizarlos.

Asimismo, las actividades paralelas continuarán el mismo día de la carrera. Por otra parte, en el paseo de la Albereda se habilitará una pista de tenis, en colaboración con Open BBVA Ciudad de València, para que todas las personas que quieran puedan disfrutar de este deporte. Además, se dispondrá también de un espacio de exposición donde Casa Caridad –la entidad solidaria de la Carrera 10KFem de este año–, Compartiendo Sonrisas y la Asociación de Afectadas de Endometriosis de València (AAEV) tendrán un estand informativo. Asimismo, la carrera está organizada por Nosotras Deportistas con el patrocinio de la Diputación de València, Cárnicas Serrano y El Corte Inglés, y con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal (FDM).

CAMBIOS EN EL TRÁFICO

Estará prohibido estacionar en la zona central y laterales del paseo de la Albereda, entre el puente del Real y el puente de la Exposició, desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 13:00 h. La colocación de conos para delimitar el itinerario, así como el control y la regulación del tráfico empezará a las 8:30 h de la mañana aproximadamente, excepto el tramo de la Albereda entre el puente de la Exposició y la plaza de Saragossa, que se cerrará a la circulación a partir de las 06:00 h. La apertura a la circulación se llevará a cabo progresivamente conforme avance la carrera y según indique la unidad de la Policía Local allí presente.

El recorrido es el siguiente: paseo de la Albereda dirección plaza de Saragossa, avenida de Aragó (en sentido contrario al tráfico rodado), giro en avenida de Blasco Ibáñez para volver a coger la avenida de Aragón dirección plaza de Saragossa, avenida del Port, Pare Tomàs de Montañana, avenida Balears hasta la rotonda de Eduardo Boscá, que se coge contra dirección al tráfico rodado para ir por la Albereda sentido avenida de França. Se sigue por la avenida de França hasta la plaza de Europa tomando la rotonda en el buen sentido de la circulación rodada para coger la Albereda contra dirección hasta el puente del Regne. A partir de aquí, circula por Jacinto Benavente, Navarro Reverter, Porta de la Mar, Colón, Xàtiva, Marqués de Sotelo, calle Barques, Pintor Sorolla, plaza de Alfons el Magnànim, Palacio de Justícia hasta Porta de la Mar, calle del Justícia, paseo de la Ciutadella (contra dirección al tráfico rodado), puente del Real y paseo de la Albereda de nuevo.

Mapa completo:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afecta a España los aranceles de Trump

Publicado

en

Aranceles Trump: España lamenta los aranceles y advierte de un mundo más fragmentado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el «Día de la Liberación», la imposición de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 9 de abril. Esta medida supone la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

Impacto en la economía española: la banca en caída

Los bancos españoles han recibido con fuertes caídas en Bolsa los aranceles anunciados por Trump. Al inicio de la sesión de este jueves, las entidades financieras encabezaban los descensos en el selectivo español, con Banco Sabadell cayendo un 4,87% y CaixaBank un 3,95%.

El 200% al vino español y el petróleo ruso: las amenazas no ejecutadas de Trump

Donald Trump ha cumplido con parte de sus amenazas arancelarias, imponiendo un 10% de aranceles a nivel global y un 20% específico para la Unión Europea. «No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», afirmó Trump durante su discurso.

Sin embargo, algunas de sus promesas arancelarias no se han materializado. Hace semanas, el mandatario aseguró que impondría un arancel del 200% a productos como el vino español, el aceite de oliva y otras bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea. «EE.UU. impondrá un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE. Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.», había declarado Trump en respuesta a los gravámenes sobre el whisky estadounidense.

De haberse ejecutado esta medida, el impacto podría haber sido catastrófico para la economía europea. Actualmente, EE.UU. exporta alcohol a España por un valor de aproximadamente 135 millones de dólares al año, mientras que las importaciones desde España apenas alcanzan los 22 millones. Los países europeos más afectados por esta medida habrían sido Francia, Reino Unido, Irlanda e Italia.

Aranceles al petróleo ruso y la relación con Putin

Otro de los frentes abiertos por Trump ha sido su relación con Rusia y el petróleo. En un momento de tensión diplomática, el presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles al petróleo ruso si las negociaciones sobre Ucrania no progresaban. «Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que fue culpa de Rusia—lo cual puede que no sea, pero si creo que lo fue—, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», declaró Trump.

Además, advirtió de que «si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos». A pesar de la contundencia de sus palabras, estas amenazas no se han traducido en medidas concretas hasta el momento.

Aranceles a la importación de coches: un golpe a la industria europea

Trump también ha anunciado un arancel del 25% a la importación de coches extranjeros, que entrará en vigor desde esta medianoche. Su justificación para esta medida es el impulso a la industria automotriz estadounidense. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», declaró desde el jardín de la Casa Blanca.

Conclusión: un mundo más fragmentado y empobrecido

Las medidas proteccionistas de Trump están generando incertidumbre en el comercio internacional y afectando particularmente a la Unión Europea y España. Mientras algunos de sus anuncios más agresivos, como el arancel del 200% al vino y las restricciones al petróleo ruso, no se han materializado, la imposición de aranceles a productos europeos ya está teniendo consecuencias negativas en los mercados financieros.

Desde España, las autoridades han lamentado estos aranceles, advirtiendo que conducen a «un mundo más fragmentado y empobrecido». La incertidumbre sobre nuevas medidas arancelarias de Trump mantiene en vilo a los sectores afectados en Europa y en el resto del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo