Síguenos

Fallas

GALERÍA| El secreto familiar del traje de María Estela Arlandis para las Fuerzas Armadas

Publicado

en

traje María Estela Arlandis Fuerzas Armadas
El traje de María Estela Arlandis para las Fuerzas Armadas-Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

El traje que María Estela Arlandis estrenó para el homenaje a las Fuerzas Armadas guarda una emotiva historia familiar. El Cuartel de San Juan de la Ribera de Valencia ha sido el escenario para el homenaje que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil rinden al pueblo valenciano. Se trata de un acto en el que no faltan las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, así como las representantes de las comisiones del ‘cap i casal’ y autoridades.

Un momento para el que la máxima representante de la fiesta fallera, María Estela Arlandis, ha estrenado un nuevo traje de valenciana. Para esta ocasión, la Fallera Mayor ha depositado toda su confianza en Eduardo Cervera, eligiendo un dibujo de su colección privada, en concreto el dibujo «Gran Gala» en azul infante, tejido en seda estrecha por Vives i Marí.

Este dibujo está sacado de un tapete de altar de principio finales del 1700, está reproducido en un brocatel y posteriormente se ha coloreado.

María Estela ha querido rendir un  homenaje a uno de los hombres de su familia, ya que su hermano mayor Jaime ha sido militar.

Un ‘Azul Infante’ para el traje de la Fallera Mayor

El nombre del color elegido es el «Azul infante», bautizado así por la propia María Estela, ya que es muy similar al color que lucen los militares en los días de»Gran Gala», de ahí el nombre del dibujo.

Para la confección del corpiño de manga larga del siglo XVIII se ha utilizado un pequeño damasco, en el cual Eduardo Cervera ha tenido en cuenta la constitución de la Fallera Mayor y ha recreado un patrón antiguo que se encuentra en el museo Metropolitano de Nueva York caracterizado por tener una pala extremadamente fina y unas almenas continuas ribeteadas al tono. Las mangas están rematadas con botón forrado y con borlas seda doble.

Las manteletas, de Hijas de Carmen Esteve de tul y muselina fina, bordado en blanco roto y con lentejuelas mini. Los zapatos son modelo salón con lengueta afrancesada y hebilla en oro enevejecido.

El traje de María Estela Arlandis para las Fuerzas Armadas

El traje de María Estela Arlandis para las Fuerzas Armadas

 

 

Te puede interesar:

El precioso espolín San Rafael en color Garnet para la Crida de María Estela Arlandis

 

¿Quién ha sido el encargado de elegir el traje de María Estela para el día 1 de marzo?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo