Síguenos

Fallas

El precioso espolín San Rafael en color Garnet para la Crida de María Estela Arlandis

Publicado

en

espolín Crida María Estela Arlandis
El espolín de la Crida de María Estela Arlandis

La Fallera Mayor de Valencia 2024 ha impactado con un espolín San Rafael, para la Crida de las Fallas. María Estela Arlandis ha estrenado este precioso espolín San Rafael en color garnet con 24 tramas de color y 3 metales tejido por Compañía Valencia de la seda.

Una vez más, María Estela ha confiado en Marian Indumentaria para confeccionar un traje tan importante como es el de la Crida, uno de los actos con más repercusión para las máximas representantes y en el que ellas son las encargadas de dar la bienvenida a las Fallas 2024.

Los detalles del traje de la Fallera Mayor de Valencia

Para la confección de este traje,  se ha patronado y confeccionado un corpiño de manga larga con envarado exterior con forma de espiga, en el talle se ha colocado un volante en definición hacia atrás que termina en tablas, en los puños han querido destacar la presencia de los botones dorados con una reproducción de modelos de la época.

Las puntillas de Santos Textil

Para completar el traje se han elegido unas manteletas un dibujo inspirado en modelos tradicionales exclusivas para ella y las puntillas son de Santos Textil.

El aderezo que ha lucido la Fallera Mayor de Valencia está inspirado en un modelo del siglo XVIII en plata con perlas cultivadas y bañado en oro. Los zapatos son un modelo abanico de la firma y el cancán es de Margarita Vercher.

El espolín de la Crida de María Estela Arlandis:

 

 

 

Azul Mediterráneo, el color del traje de Marina García para la Crida

Te puede interesar:

¿Quién ha sido el encargado de elegir el traje de María Estela para el día 1 de marzo?

 

GALERÍA | Los trajes elegidos por las Falleras Mayores de València para la Crida

 

«El Clavel», un dibujo nuevo y exclusivo para María Estela Arlandis

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La alcaldesa de Valencia propone que las fallas de municipios afectados por la dana participen en la Ofrenda

Publicado

en

Afectados dana ofrenda Valencia

Valencia, 19 de enero de 2025

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha presentado una emotiva propuesta: que los cuadros de honor de las fallas de los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre participen en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Este gesto busca rendir homenaje a estas localidades y subrayar el espíritu de hermandad que caracteriza a las fallas, una fiesta reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una muestra de solidaridad y unión

Catalá destacó que «tras las inundaciones, el mundo fallero ha demostrado su apoyo con múltiples acciones solidarias dirigidas a comisiones y falleros afectados». Por ello, propuso que los municipios afectados desfilen en la Ofrenda de este 2025, prevista para el 17 y 18 de marzo, en lo que sería «un motivo de orgullo para todos los valencianos».

El presidente de Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas, Santiago Ballester, presentará la iniciativa en la próxima Asamblea de Presidentes. En ella se decidirá el momento en que estas comisiones participarán en el acto más simbólico del calendario fallero.

Participación extraordinaria

Se estima que 1.500 personas de los municipios recogidos en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, se sumen al desfile. Entre ellos se incluyen los cuadros de honor de 347 comisiones y 35 juntas locales falleras, cuya integración en la Ofrenda requerirá una organización especial.

Reconocimiento a los afectados

Catalá concluyó que esta propuesta será el homenaje del mundo fallero a las localidades damnificadas por la DANA, reforzando el espíritu solidario y la hermandad de una fiesta que une a toda la comunidad valenciana. La decisión final recaerá en la Asamblea de Presidentes, que determinará los detalles del desfile.

Este acto se perfila como una emotiva demostración de la fortaleza y unión del colectivo fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo