Síguenos

Fallas

GALERÍA| Este es el traje de Marina García que homenajea a las mujeres el 8 de marzo

Publicado

en

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil de Valencia estrena con motivo del 8 de marzo un traje íntegramente realizado por mujeres: la confección, las manteletas, el aderezo y peinetas, los zapatos y el cancán están realizados por mujeres: este es su especial homenaje para el 8 de Marzo.

Para el Día de la Mujer Marina ha elegido una sedalina de la firma Sedica, el dibujo «Calomarde», en honor al pueblo donde veranea Marina.

Se trata de una reproducción de un tejido datado de principios del siglo XIX aproximadamente, con doce colores de trama donde destaca el refuerzo de la trama negra dándole profundidad al diseño, está tejido sobre fondo ceniza.

Los símbolos para el Día de la Mujer

La confección ha sido realizada en el taller de Seda i or.  La falda con detalle de remate de randa dorada, el cual también se repite en las mangas con doble puntilla de alençon en color beig.
A petición de Marina, el cuerpo con envarado de olivo externo rematado con lazada morada simbolizando el Día de la Mujer.

Las manteletas para este traje tan especial portan un dibujo tradicional, están bordadas sobre batista fina y tul de algodón en oro envejecido, acabadas con una puntilla de valenciennes.

Peinetas en oro mate cinceladas a mano con un diseño muy especial, sacado de los motivos florales del traje que luce Marina en un día tan especial y reivindicativo para las mujeres como es el 8 de marzo.

Los pendientes del aderezo con motivos vegetales de chorro de perlas, toda la combinación montada en amatista y perla mostaza natural.

El traje de Marina García para el 8 de marzo

 

 

Te puede interesar:

GALERÍA| El exclusivo «Santa Lucía» de Marina García para su homenaje a las Fuerzas Armadas

GALERÍA| El exclusivo «Santa Lucía» de Marina García para su homenaje a las Fuerzas Armadas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo