Síguenos

Fallas

Así ha sido el traslado del Cristo del Salvador

Publicado

en

traslado del Cristo del Salvador
Varias personas tocan al Santísimo Cristo del Salvador durante su traslado a la orilla de la playa, donde se ha rezado una oración por los difuntos en el mar durante este Viernes Santo en la Semana Santa Marinera que se celebra en el barrio marítimo de la ciudad. EFE/Kai Försterling

València, 15 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El traslado del Cristo del Salvador ha sido uno de los momentos más destacados de este Viernes Santo. Dos cofradías de la Semana Santa Marinera han acudido este Viernes Santo con sus imágenes titulares a orillas de la playa en el barrio valenciano del Cabanyal para rezar por los pescadores y marineros fallecidos en el mar y también por todos los náufragos.

De esta forma, la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador ha salido en procesión a primera hora de la mañana “desde la casa del clavario agraciado donde se encontraba, hacia la playa”, ha explicado el párroco de Nuestra Señora de los Ángeles, Fernando Tomás March.

En el camino se ha realizado una parada en la casa del cofrade que custodia la imagen titular de la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo, donde se ha celebrado un momento de oración con las dos imágenes, ha informado el Arzobispado en un comunicado.

Así ha sido el traslado del Cristo del Salvador

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, la imagen del Cristo del Salvador ha continuado su camino hasta la playa para participar en el acto en el que los cofrades han rezado por todos los fallecidos en el mar, mientras se ha depositado en el agua una corona de laurel en honor a los difuntos.

A continuación, el Cristo del Salvador ha regresado a la casa del clavario.

Por su parte, el Cristo del Salvador y del Amparo, cuya hermandad está adscrita a la parroquia de Cristo Redentor-San Rafael Arcángel, también ha salido esta mañana de la casa del cofrade hacia la playa para rezar por los difuntos en el mar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo