Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tres pueblos valencianos se incorporan al Monopoly

Publicado

en

Los pueblos de La Portera (Valencia), Dolores (Alicante) o Balones (Alicante), podrían formar parte de la próxima edición de Monopoly España después de que este miércoles comenzara en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la votación popular que decidirá las próximas ciudades y pueblos que ocuparán las 22 casillas del famoso tablero.

Roberto Leal, invitado especial y conocido presentador de la última edición de ‘Operación Triunfo’, ha sido el encargado de inaugurar este miércoles las votaciones. «Es un honor haber sido el primero en poder votar por la ciudad que quiero que salga en el juego. En este caso, no podía dejar de hacerlo por Alcalá de Guadaíra, mi ciudad natal», ha confesado.

En un comunicado, Hasbro ha explicado que durante ocho semanas, todos los ciudadanos podrán votar por la ciudad y/o pueblo que quieran que aparezca en el clásico juego de mesa entrando en la página web www.votamonopolyespaña.com.

El 17 de marzo finalizarán las votaciones y el 19 se darán a conocer los resultados, coincidiendo con el Día Mundial de ‘Mr. Monopoly’, a través de la misma web y de la página oficial de Facebook.

El tablero de Monopoly España estará formado por las 20 capitales de provincia y los 2 pueblos o ciudades que más votaciones consigan. Por ello, cada rincón de la Comunitat Valenciana está en manos de sus votantes.

En la edición de 2009, los pueblos ganadores fueron Parla y Cebolla tras una votación muy reñida y en la que se involucraron activamente ayuntamientos y ciudadanos y que llegó a contabilizar 40.000 votos en total.

España se encuentra entre los países europeos afortunados por tener un Monopoly representativo de su país, junto con Italia, Rusia y Francia. En Fitur, los asistentes han tenido la oportunidad de realizar las primeras votaciones in situ, además de hacerse un ‘selfie’ con ‘Mr. Monopoly’. El juego saldrá a la venta a finales de 2018, coincidiendo con las navidades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo