Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez acata la resolución adoptada por «la actual mayoría conservadora del Constitucional»

Publicado

en

salario minimo interprofesional 2023
Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

(OFFICIAL PRESS/EFE) «Serenidad y certeza». Eso es lo que ha pedido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la resolución del TC sobre la reforma de su renovación.

«Asistimos a una situación inédita y comprendo la indignación de muchos demócratas. Son hechos sin precedentes en la historia de la democracia de cualquier país del entorno europeo, ahora se precisa serenidad y certeza. El Gobierno acatamos la resolución del Tribunal Constitucional y adoptaremos las medidas precisas para desbloquear la situación del TC y del CGPJ«, ha asegurado.

«El Gobierno acata la resolución adoptada ayer por la actual mayoría conservadora del Constitucional y el Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional. En momento de incertidumbre se requiere serenidad y firmeza, para hacer prevalecer la Constitución y la decisión de los ciudadanos», señala Sánchez.

El Tribunal Constitucional (TC) aprobó anoche, gracias a la mayoría conservadora que lo controla, frenar la votación prevista el jueves en el Senado sobre la reforma que afecta a la propia renovación del órgano de garantías, un hecho inédito en la democracia española.

Esta misma mañana se ha reunido la mesa del Senado con carácter extraordinario, en la que se ha reafirmado en el acatamiento de la resolución, ha eliminado del orden del día la votación de la reforma del tribunal y ha anunciado “un recurso de amparo” contra la decisión adoptada ya de noche, por seis votos a cinco.

Patxi López, portavoz del PSOE: «Se trata de jueces impidiendo que legisle el pueblo español»

«Jueces atrincherados en puestos que no le corresponde adoptando decisiones que no le corresponden. Jueces con el mandato caducado decididio su no renovación. No hay precedentes ni en España ni en ningún país democrático. Unos jueces paralizando la legislación por parte del pueblo español. Hay quien quiere conseguir lo que no han conseguido en las urnas mediante los tribunales, por eso no cambian el Poder Judicial… ayer Feijóo llegó a decir que no lo renueva para protegerlo del Gobierno y que hará lo que haga falta para impedir la renovación», afirma López.

Oposición defiende la decisión del Constitucional ante «asalto» del Gobierno

Los grupos de la oposición en Les Corts Valencianes (PP, Ciudadanos y Vox) han aplaudido la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional ante el «asalto» que pretende acometer el Gobierno y su actitud «dictatorial».

Así lo han afirmado los portavoces adjuntos de estos tres grupos parlamentarios, después de que el Constitucional acordara suspender la tramitación parlamentaria de la reforma del proceso para renovar a los magistrados del tribunal, incluida en la proposición de ley que deroga la sedición y rebaja las penas por malversación.

PP

Para el portavoz adjunto del PP José Antonio Rovira, lo que ha hecho el tribunal es «dejar claro que estamos en un estado de derecho con una independencia judicial», y ha señalado que no hay «ningún asalto de ningún tipo» en esa decisión.

«El asalto al Estado es el que pretende hacer Pedro Sánchez», ha afirmado. Y ha señalado que lo único que hace el Constitucional es decir que esa modificación del proceso para renovar a sus miembros «tiene que llevar otra tramitación». Y que «colar de rondón esto no es jurídicamente aceptable».

Ciudadanos

Para la portavoz adjunta de Ciudadanos Mamen Peris, el Tribunal Constitucional «ha hecho lo que debe hacer», es decir, «decidir cuando se le plantea una cuestión». Que, además, puede «afectar y causar un daño, a veces, irreparable».

«Ningún parlamento puede estar por encima de la ley ni mucho menos por encima de la Constitución», ha defendido Peris. Quien ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de actuar «de una manera dictatorial» y ha dicho sentir «vergüenza de que se pretendan modificar, por la puerta de atrás, dos leyes orgánicas claves».

Vox

Desde Vox, el portavoz adjunto José María Llanos ha mostrado su apoyo a la decisión del Tribunal Constitucional, pues si alguien intenta infringir la ley, sea un particular o sea el legislativo o ejecutivo, este «tiene que actuar».

«Se trata de algo muy serio y el Constitucional ha actuado en consecuencia», ha defendido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo