Síguenos

Valencia

Dos de las heridas en el Medusa sufren lesiones vertebrales y serán operadas

Publicado

en

heridas Medusa
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia), donde una persona perdió la vida y varias docenas resultaron heridas. EFE/Natxo Frances/Archivo

València, 17 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dos de las jóvenes que resultaron heridas la madrugada del pasado sábado en el Festival Medusa tras la caída de varias estructuras a causa del fuerte viendo, permanecen ingresadas con lesiones vertebrales y están «estables» y pendientes de una intervención quirúrgica.

Heridas en el Medusa

Así lo ha indicado el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, quien ha añadido que además permanece hospitalizado un paciente con una fractura de tibia y peroné, también estable y pendiente de cirugía.

Tras producirse el accidente, en el que resultó muerto un joven de 22 años, fueron atendidas en diversos hospitales de Valencia y de Alicante un total de 32 personas aunque se estima que hubo más heridos pues muchos se fueron a centros sanitarios en vehículos particulares, de los que solo tres siguen hospitalizados.

Ximo Puig sobre el Medusa: Hay que ser escrupulosos con la investigación

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado sobre el suceso del festival Medusa de Cullera (Valencia), donde la caída de unas estructuras por el viento causó la muerte de un joven y heridas a varios, que hay que ser escrupulosos y dejar trabajar a los responsables de la investigación y ver si se cumplieron los protocolos, como «inicialmente parece que ha sido» así.

«Tenemos que ser absolutamente escrupulosos con la investigación», ha señalado este martes Puig en declaraciones a los medios de comunicación, en las que ha explicado que el pasado viernes, la víspera del festival, no hubo una reunión «específica» de la Generalitat sobre ese evento, pero sí sobre la situación climatológica por la ola de calor.

El president ha indicado que, para cualquier festival, hay unos protocolos y unos permisos determinados -unos que da el Ayuntamiento de la localidad del festival y otros que da el departamento autonómico de Espectáculos-, y ha recordado que en este caso existe una investigación judicial, que finalmente determinará lo ocurrido.

Reventón térmico en el festival

Preguntado sobre si se informó a la organización del festival o al Ayuntamiento de Cullera de la posibilidad de que se produjera un «reventón térmico», Puig ha dicho que no sabían que se fuera a producir, y ha precisado que la Agencia Estatal de Meteorología previno sobre «alguna actuación climatológica muy extrema en cuanto viento en el interior», no en la costa.

El president ha indicado que por eso mismo es muy difícil acometer la lucha contra los incendios, porque el viento es «muy cambiante», y ha considerado que el propio personal de la Aemet tiene dificultades a la hora de hacer sus previsiones, porque no se puede hacer una «concreción absoluta», ya que la situación meteorológica «puede cambiar, y de hecho cambia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Audiencia de València obliga a citar a la periodista que comió con Mazón en la causa de la DANA

Publicado

en

Maribel Vilaplana habla comida Mazón
Imagen de archivo del president de la generalitat, Carlos Mazón, y la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

El tribunal corrige a la jueza instructora y considera “pertinente y relevante” la declaración de Maribel Vilaplana.

La Audiencia Provincial de València ha ordenado citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjeron las fuertes lluvias de la DANA en la Comunitat Valenciana.

La decisión, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia, estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular, representada por el abogado Ximo Esteve, y corrige el criterio de la jueza instructora del Tribunal de Instancia de Catarroja (Plaza nº 3), que había rechazado previamente esta diligencia.

Una declaración “aparentemente pertinente”

En su auto, los magistrados consideran que la declaración de Vilaplana “se revela aparentemente pertinente y apta, a priori, para poder aportar información relevante sobre el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones” en el marco de la gestión de la DANA.

De este modo, la Audiencia entiende que la testifical puede ayudar a esclarecer los hechos y aportar contexto sobre los movimientos y comunicaciones del presidente autonómico durante aquella jornada.

Contexto del caso DANA

La causa judicial investiga la actuación de las autoridades autonómicas durante el episodio de lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las pesquisas se centran en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación institucional en la gestión de la emergencia.

La decisión de la Audiencia supone un nuevo impulso para la instrucción, que sigue abierta y en la que podrían practicarse nuevas diligencias en las próximas semanas.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo