Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump amenaza a España con represalias comerciales: “Se lo vamos a hacer pagar”

Publicado

en

Trump critica a España

Donald Trump carga contra España por su negativa a aumentar el gasto militar al 5% del PIB

La tensión ha marcado el cierre de la Cumbre de la OTAN 2025 celebrada en La Haya, con un fuerte cruce de declaraciones entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el Gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez. Trump ha lanzado una amenaza directa: «España lo va a pagar», en referencia a posibles represalias comerciales por no cumplir con el nuevo umbral de gasto en defensa del 5% del PIB acordado por la Alianza.


Trump acusa a España de ser un “problema” en la OTAN

Desde su llegada a la cumbre, Trump calificó a España como un país «problemático» por no respaldar su exigencia de incrementar el presupuesto militar. Mientras aliados como Italia, Canadá, Bélgica o Eslovaquia aceptaron finalmente el nuevo objetivo, España mantuvo su rechazo a ceñirse a una cifra concreta, alegando que cumplirá con sus compromisos operativos sin necesidad de alcanzar ese porcentaje.


“Le vamos a hacer pagar”: Trump amenaza con una guerra comercial

Durante su intervención, Trump fue contundente:

“Es terrible lo que está haciendo España y le vamos a hacer pagar. Negociaremos directamente y pagarán el doble.”

El presidente estadounidense también dejó caer que impulsará un nuevo acuerdo bilateral comercial con Madrid, condicionado a un mayor esfuerzo en gasto militar, lo que genera inquietud sobre un posible conflicto económico transatlántico.


Mark Rutte se alinea con Trump: “Europa pagará a lo grande”

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que el acuerdo final incluye un gasto combinado del 3,5% del PIB en defensa pura y un 1,5% en inversiones relacionadas con seguridad, lo que suma el 5% exigido por Trump. Rutte se mostró especialmente cercano al líder estadounidense, llegando a dirigirse a él como “Querido Donald” y asegurando que «Europa va a pagar a lo grande».


Sánchez, aislado en la foto de familia

La negativa de Sánchez a suscribir el nuevo umbral presupuestario generó malestar entre varios mandatarios. Fuentes presentes aseguran que el presidente español quedó visiblemente aislado durante la cumbre, incluso en la tradicional foto de familia, donde fue ubicado en un extremo.


Trump compara el ataque a Irán con Hiroshima

Otro momento polémico de la jornada fue la afirmación de Trump sobre el reciente bombardeo contra instalaciones nucleares iraníes, al que comparó con Hiroshima:

“La destrucción fue completa. Hemos retrasado su plan nuclear décadas.”

Estas declaraciones incrementan la tensión en Oriente Medio y podrían tener consecuencias diplomáticas en los próximos días.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez visita este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

Publicado

en

Pedro Sánchez: Última hora aquí
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana, en l'Eliana (Valencia). EFE/Manuel Bruque

El presidente del Gobierno se reunirá con los equipos de emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y León para visitar las zonas más castigadas por los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Según ha informado Moncloa, el jefe del Ejecutivo mantendrá encuentros con responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que trabajan sobre el terreno.

Tras la visita, Sánchez realizará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se dará a conocer en las próximas horas.


Agenda: próximas visitas a zonas afectadas por incendios

La Secretaría de Estado de Comunicación ha avanzado que a lo largo de la próxima semana, el presidente también se desplazará a otras provincias que han sufrido incendios forestales en este verano marcado por altas temperaturas y riesgo extremo.

Con estos viajes, Sánchez busca transmitir el respaldo del Gobierno a los afectados y mostrar apoyo a los profesionales que trabajan en la extinción.


El contexto: incendios forestales y emergencia climática

El verano de 2025 está siendo especialmente complicado en España en materia de incendios. Las olas de calor recurrentes han favorecido la propagación de fuegos en diferentes comunidades autónomas, con especial incidencia en el noroeste peninsular.

Tanto en Ourense como en León, los incendios han obligado a evacuaciones, cortes de carreteras y un despliegue de medios terrestres y aéreos para frenar las llamas.


Economía: la otra cara del “milagro económico” de Sánchez

En paralelo a la agenda de emergencias, el debate político sigue centrado en la economía. Aunque el PIB español crece por encima de la media de la Unión Europea, diversos informes señalan que los asalariados españoles son más pobres que en 2019, primer año completo de Sánchez en la Moncloa.

El motivo es la pérdida de poder adquisitivo: los salarios no han aumentado al mismo ritmo que la inflación, según datos del INE y estudios de entidades como Adecco o la OCU.

El mercado laboral, con casi 22 millones de ocupados, sigue lastrado por una de las tasas de paro más elevadas de Europa, lo que dibuja un escenario de luces y sombras en la política económica del Gobierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo