Síguenos

Valencia

El TSJCV admite a trámite el recurso de Compromís contra el decreto de admisión escolar

Publicado

en

TSJCV recurso Compromís decreto admisión escolar

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Compromís contra el decreto que regula el proceso de admisión en los centros educativos valencianos para el próximo curso.

Así lo recoge una resolución de la sección cuarta de la Sala de lo contencioso-administrativo del TSJCV, a la que ha tenido acceso EFE, que da nueve días a los interesados en el expediente administrativo para que puedan personarse, y contra la que cabe recurso de reposición en el plazo de cinco días.

Compromís presentó el pasado 7 mayo un recurso contencioso-administrativo contra el citado decreto, que entre otras cuestiones establece el distrito único en la solicitud de plaza, y solicitó como media cautelar la suspensión del mismo.

Para la coalición, el decreto «fomenta un distrito segregador, guetos educativos y que los centros elijan el alumnado y no al revés, con un punto discrecional».

El diputado de Compromís Gerard Fullana ha celebrado esta decisión judicial y ha destacado que la coalición ya advirtió de que este decreto «crearía situaciones racistas», que «finalmente se han creado», tal y como «han denunciado los padres y madres».

En declaraciones a los periodistas en Les Corts, donde este lunes se debaten las enmiendas al proyecto de ley educativa de PP y Vox, Fullana ha señalado que hay centros que están usando el punto extra «para elegir el alumnado», según el nacimiento o si realizan trabajos en la parroquia, o para evitar a familias que estén en paro.

La Confederació de AMPAS Gonzalo Anaya presentó la semana pasada una queja al Síndic de Greuges por considerar que en la concesión del punto a «la circunstancia específica» que otorgan los centros educativos en el proceso de admisión de alumnado hay «discriminaciones por razón de nacimiento, origen, procedencia o religión», entre otras.

Por su parte, la diputada del PP Beatriz Gascó ha defendido que la ley que se tramita en Les Corts va a ser jurídicamente «impecable», y ha considerado que es «de justicia social» que todas las familias, independientemente del barrio donde vivan, «puedan ir al colegio que escojan».

«Tienen todo el derecho a recurrirlo, pero ya veremos cómo termina», ha manifestado Gascó, quien ha lamentado que se quiera quitar «derechos a los valencianos de poder ir y escolarizarse en el centro que desean, independientemente de su condición económica».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Más fácil entrar en la universidad: las notas de corte bajan en todos los grados top

Publicado

en

Universitat de València ranking Scimago

La séptima adjudicación de plazas universitarias realizada por la Conselleria de Educación ha revelado que los diez grados con mayor demanda han experimentado descensos significativos respecto a las primeras notas de corte de julio. Los estudios más afectados superan bajadas de 1,4 puntos, lo que impulsa expectativas entre el alumnado que todavía espera una oportunidad.


📉 Datos destacados de los descensos

  • El Doble Grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Alicante ha registrado la bajada más grande: ha perdido aproximadamente 1,473 puntos desde la nota de corte inicial en julio.

  • También el Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática de la Universitat de València ha visto su nota de corte caer en alrededor de 0,962 puntos.

  • Otros estudios también presentan descensos menores pero constantes:

    • Medicina en la Universitat de València,

    • Medicina en la Universidad de Alicante,

    • Ingeniería Aeroespacial en la UPV, etc.


⚙️ Reforma en el proceso: centralización y transparencia

Este año, por primera vez, la Conselleria ha centralizado las adjudicaciones de vacantes universitarias y las listas de espera mediante una plataforma telemática. El procedimiento permite que todos los estudiantes vean y participen en las adjudicaciones el mismo día, ordenadas por nota y preferencia, lo que mejora la claridad y evita duplicidades.

Las actualizaciones de notas de corte también están siendo publicadas en la web institucional para que los estudiantes puedan conocer al instante los valores más recientes.


🗓 Próximas fechas clave

Las dos últimas adjudicaciones de vacantes universitarias en la Comunitat Valenciana están previstas para el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Estas serán las últimas oportunidades para quienes están pendientes de plaza, y es probable que las notas de corte sigan bajando ligeramente, especialmente en los grados más demandados.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo