Síguenos

Valencia

‘Tú NO eres el sol’, el grito valenciano del 8M contra la violencia machista

Publicado

en

‘Tú NO eres el sol’

Las mujeres asesinadas dan nombre a las flores secas del vídeo de la artista Reyes Pe, el músico Ray Sánchez, el creativo Fran Sevilla y la periodista Pepa Gómez

Valencia, 7 de marzo de 2021. ‘Tú NO eres el sol’ es el grito en Emily Dickinson contra la violencia machista inspirado que ha lanzado un equipo multidisciplinar este fin de semana desde Valencia, con motivo de la celebración del 8M. La artista Reyes Pe, el músico Ray Sánchez, el realizador y director de fotografía Fran Sevilla y la periodista Pepa Gómez se han unido en esta ocasión para poner voz, música e imagen a uno de los poemas de Emily Dickinson, reinventando una de sus exclamaciones en clave de rechazo frente a los asesinatos y maltrato de mujeres.

El vídeo está cargado de simbolismo y detalles, teniendo como objeto y resultado una pancarta que Reyes Pe exhibirá este lunes por las calles de Valencia. Sobre la lona de color amarillo luminoso, la artista durante el vídeo borda la frase ‘tú no eres el sol’, y la rodea de flores secas acompañadas de nombres de mujer. Cada una de ellas representa una asesinada a manos de la violencia machista en los últimos meses.

Pepa Gómez recita el poema de la obra Herbolario, al son de las notas de Ray Sánchez, quienes funden sus voces en el grito desesperado y reiterado: ‘tú no eres el sol’. En el poema la margarita permanece sumisa ante la estrella, “punto de partida y eje entorno al cual el vídeo va tomando fuerza hasta gritar ‘no’ a ese sol que todo lo domina”, explica el equipo. “El objetivo era hacernos presentes, fundirnos con las voces de quienes van a elevarlas este lunes y quienes no dejan de hacerlo durante cada día del año para que la igualdad sea real y la lacra del machismo y su violencia sobre las mujeres desaparezca”, continúa.

El vídeo, que ha comenzado a circular por redes sociales este fin de semana, concluye con una frase sobre la persiana de Miraflors, el coworking de Reyes Pe, donde se grabaron las imágenes: “por las que no están y las que siguen”. “Porque no hay que olvidar a ninguna”, afirman los creativos.

La elección de Emily Dickinson partió de “lo romántico de su obra y largamente desconocida, ligada al mundo natural, y su esencia femenina y feminista”, comenta el equipo. La poetisa, además, se autoconfinó a los 30 años en casa de su padre, “algo que todavía cobra más sentido en esta época de pandemia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo