Síguenos

Valencia

Turisme suma cerca de 3,5 millones de euros a la inversión realizada en 2020 para garantizar la calidad de las playas de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Turisme Comunitat Valenciana ha destinado cerca de 3,5 millones de euros en 2021 para garantizar el nivel de calidad alcanzado en las playas de las tres provincias gracias a la inversión realizada en 2020, cercana a los 10 millones de euros, que sirvió para impulsar actuaciones de reparación y mantenimiento de nuestras dotaciones en playas afectadas por el temporal Gloria.

Así, según ha anunciado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, «el presupuesto de este ejercicio va destinado al mantenimiento de los equipamientos higiénicos y de acceso a las playas, así como al suministro e instalación de 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana e instalación de 12 zonas de baño para personas con movilidad reducida».

Colomer ha querido destacar que «el objetivo es mantener los servicios de calidad que ofrecen nuestras playas y que les han hecho merecedoras de distintos distintivos».

La Comunitat Valenciana ha liderado el ranking de banderas azules este año con 153 distintivos y, además ,177 playas de las tres provincias han obtenido la Bandera Qualitur 2021.

Con ello, el litoral de las tres provincias destaca este verano por sus certificados de calidad del servicio (ISO 9001 y Marca Q); certificados de gestión ambiental (ISO 14001 o EMAS) y certificados de accesibilidad universal en base a normas nacionales (UNE).

En esta línea, el secretario autonómico ha recalcado que «para esta temporada estival Turisme Comunitat Valenciana ha centrado sus actuaciones y presupuesto en playas en garantizar esta excelencia».

El titular de Turisme ha asegurado que se está trabajando en el mantenimiento y conservación de equipamiento higiénico sanitario, como lavapiés, vestidores, papeleras de distinto uso y finalidad; en el confort en el acceso a las playas, como las pasarelas de distinto ancho y adaptadas a playas urbanas y naturales, así como en zonas lúdico-deportivo, como áreas biosaludables o de juegos para distintas edades, para el disfrute de turistas y residentes.

La inversión en los distintos servicios de mantenimiento asciende a 2,2 millones de euros, IVA no incluido, en dos anualidades: 2021 con cerca de 1,2 millones de euros y 2022 con una inversión estimada en cerca de un millón de euros. La inversión global se estima en 2.2 millones de euros.

Asimismo, se van a suministrar e instalar 40 redes estructurales en playas de la Comunitat Valenciana por importe de 600.000 euros más IVA, mientras que la instalación de 12 Zonas de Baño Accesible tiene una inversión estimada de 288.000 euros más IVA.

Infraestructuras en las playas por provincias

Estas nuevas dotaciones se sumarán a las ya existentes, que a continuación detallaremos por provincias. Las playas de la provincia de Alicante cuentan a fecha de hoy con un total de 957 lavapiés, 60 casetas-vestidor; 40 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 6 zonas de baño accesible; 17.639 pasarelas; 2.351 papeleras; 259 papeleras de reciclaje; 80 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Por su parte, la provincia de Castellón cuenta con 376 lavapiés, 114 duchas; 62 casetas-vestidor; 17 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 4 zonas de baño accesible; 13.232 metros de pasarelas; 1.213 papeleras; 181 papeleras de reciclaje; 52 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 149 áreas deportivas y biosaludables.

La provincia de València cuenta con 668 lavapiés, 77 duchas; 51 casetas-vestidor; 30 estaciones de bombeo; 2 puntos de carga para móviles; 2 zonas de baño accesible; 24.087 metros de pasarelas; 2.576 papeleras; 270 papeleras de reciclaje; 63 áreas lúdicas de juegos infantiles y juveniles y 231 áreas deportivas y biosaludables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo