Síguenos

Sucesos

Unos turistas olvidan a sus hijos pequeños en el autobús, se percatan y lo siguen en taxi

Publicado

en

Turistas olvidan a sus hijos en el autobús

Un matrimonio de turistas que se desplazaba por la ciudad de València olvidó a sus hijos de 3 y 5 años en un autobús de la EMT cuando bajó para continuar con su ruta turística, aunque al percatarse, ordenó a un taxi que siguiera al vehículo y a los 40 minutos consiguió reunirse con los pequeños.

Estos hechos ocurrieron la última semana de junio si bien han trascendido ahora al informar la Empresa Municipal de Transporte de un incidente que quedó en anécdota.

El matrimonio extranjero, de turismo por València, abandonó el autobús de la línea 28 en la calle Colón, e inició su recorrido por la ciudad. Al parecer, en un principio se dirigían hacia la calle del Poeta Querol para visitar el Palacio del Marqués de Dos Aguas.

Pero dentro del autobús siguieron viajando, aparentemente tranquilos, sus dos hijos de 3 y 5 años, que a la segunda parada se extrañaron por no ver a sus padres.

Parte del pasaje alertó al conductor, quien trasladó la comunicación al centro de control y gestión del tráfico de autobuses de EMT Valencia y se organizó un operativo con 2 inspectores y un oficial que custodiaron a los menores en el interior del autobús mientras al mismo tiempo se alertaba a la Policía Nacional.

Al cabo de unos 40 minutos, antes de que los efectivos de la policía decidieran trasladar a los menores, aparecieron los padres en un taxi detrás del autobús «tremendamente angustiados, pero profundamente agradecidos», según relatan fuentes de la EMT.

Tras percatarse de que estaban paseando por Colón sin sus hijos, ambos progenitores habían tomado urgentemente un taxi al que le ordenaron que siguiera al autobús de la línea 28.

El centro de control de EMT avisó de inmediato al conductor del vehículo donde se encontraban los niños de que los padres venían detrás y se esperó a su llegada.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un médico en Valencia por falsificar recetas y obtener morfina para su autoconsumo

Publicado

en

Violación baños supermercado Valencia

València, 20 de agosto de 2025. — La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a un médico de 39 años acusado de falsedad documental tras presuntamente falsificar recetas médicas con el fin de obtener morfina para su autoconsumo. El facultativo, que sufría adicción a los opioides, habría emitido prescripciones fraudulentas tanto a su nombre como al de pacientes y familiares.


Inicio de la investigación: desaparición de viales de morfina

Las pesquisas comenzaron en junio, cuando el coordinador de un centro de salud denunció la desaparición de cuatro viales de morfina. A este hecho se sumó un caso similar en otro ambulatorio de la provincia, donde faltaban siete ampollas del mismo fármaco.

Los investigadores comprobaron que un mismo médico había trabajado en ambos centros durante el periodo en el que se registraron las irregularidades, coincidiendo con un aumento anómalo en la prescripción de opioides.


Prescripciones fraudulentas: familiares y pacientes afectados

La investigación reveló que el detenido habría utilizado los datos personales de su expareja y de su madre para emitir recetas de morfina, a pesar de que ninguna de ellas necesitaba dicho tratamiento.

Asimismo, el sanitario llegó a autoprescribirse morfina en 58 ocasiones, además de emitir recetas a siete pacientes que nunca habían requerido este tipo de medicación. Estas prácticas evidenciaron un patrón de falsificación sistemática con el objetivo de obtener el fármaco de manera ilícita.


Modus operandi del médico detenido

Según la Policía Nacional, el facultativo abusaba de su cargo para tramitar recetas electrónicas de manera fraudulenta y posteriormente acudir a farmacias a retirar los medicamentos. En muchos casos justificaba su actuación alegando que los pacientes no podían desplazarse hasta el establecimiento farmacéutico.

Este procedimiento permitió al médico sustraer morfina de forma continuada, consolidando así un método para mantener su adicción.


Consecuencias legales: libertad con obligación judicial

Tras reunir las pruebas necesarias, los agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención del médico en Valencia como presunto autor de un delito de falsedad documental.

El detenido quedó en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.

Continuar leyendo