Síguenos

Sucesos

Muere un menor de 14 años tras tomar una bebida energética a la que le echaron dos gramos de ‘tusi’

Publicado

en

Muere en Getafe un menor de 14 años tras tomar una bebida energética a la que le echaron dos gramos de ‘tusi’

El menor de 14 años ha muerto intoxicado tras injerir la bebida que contenía unos gramos de la conocida ‘cocaína rosa’.

tusi cocaína rosa

Un menor de 14 años ha muerto en Getafe tras tomarse una bebida energética que contenía unos dos gramos de ‘tusi’, la droga conocida como ‘cocaína rosa’. Se trata de una mezcla de sustancias como ketamina o éxtasis. Los padres del joven han interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional.

Según fuentes del entorno de la víctima, policiales y de Emergencias Comunidad de Madrid a Europa Press, el fallecido fue enterrado el domingo. Ahora el caso lo investiga la Policía Nacional como un delito de homicidio y se pondrá en manos del fiscal de Menores, que tomará declaración a los involucrados una vez sean identificados.

La tragedia ocurrió sobre las 23:00 horas del pasado viernes en los alrededores de la estación del metro de Los Espartales de Getafe. El menor y dos amigos suyos habían quedado con otros jóvenes que conocieron a través de Instagram. La principal hipótesis es que los chicos le habrían echado la droga en la lata sin que nadie se diera cuenta.

Estos desconocidos escaparon del metro y subieron un vídeo a redes relatando lo que hicieron y mofándose del fallecido, según las mismas fuentes citadas. Ese vídeo ha sido borrado. Tan solo unos minutos después de beber, el menor calló desplomado y sufrió una intoxicación mortal. Hasta la zona se desplazaron sanitarios y efectivos de la Policía Nacional.

Una vez llegaron los sanitarios el niño sufría una parada cardiorrespiratoria sin que pudieran hacer nada para reanimarle. Tan solo pudieron confirmar la muerte.

¿Qué es el ‘tusi’?

El ‘tusi’ o cocaína rosa es la droga que está asociada a la clase alta, a las fiestas de élite y a la prostitución de lujo. Cada gramo de esta droga cuesta alrededor de los 100 euros. Pese a que esta mezcla se le conoce como cocaína rosa, sus componentes no tienen ninguna relación con esta droga, algo que dificulta el poder anticipar los peligros de su consumo.

Causa efectos alucinógenos y sensación de euforia. Como en la mayor parte de este tipo de drogas, se incrementa la sensación falsa de control y perfeccionamiento de las capacidades. Hablamos de un estado de nerviosismo y excitación muy elevado, característico especialmente del ‘tusi’ por su intensidad. Esta droga se basa en la composición de la droga LSD y la suma una proporción del MDMA.

Su nombre proviene de la sustancia sintética llamada ‘2cb‘, en inglés pronunciado ‘tusibi’. Fue creada por el científico americano Alexander Shulgin en los 70. El ‘tusi’ llegó a nuestro país hace una década en forma de pastilla. No fue hasta hace cinco años que cambió su aspecto al que tiene hoy en día, ganando popularidad en discotecas y fiestas de lujo. Actualmente, el consumo de esta peligrosa sustancia se ha extendido al resto de clases sociales.

El estupefaciente es el resultado de la mezcla de otras sustancias psicoestimulantes. La fórmula está basada en la composición de la droga LSD, además de sumar una proporción del MDMA o éxtasis. Una combinación de ambas sustancias psicotrópicas que causa efectos alucinógenos, por un lado, y sensación de euforia por otro.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 35 años delante de su familia tras cruzar la meta de una carrera popular 

Publicado

en

Muere delante familia carrera
Mattia Sella junto a su parejaFacebook - Mattia Sella

La localidad de Thiene, en el norte de Italia, vive momentos de gran conmoción tras la muerte de Mattia Sella, un hombre de 35 años que se desplomó justo después de cruzar la meta de la carrera popular “CorrinConca”, de aproximadamente ocho kilómetros.

Una tragedia delante de familiares y amigos

El suceso ocurrió ante decenas de espectadores, entre ellos su pareja, familiares y amigos, que presenciaron el momento en el que Sella se derrumbaba al llegar al final del recorrido. En un primer instante se pensó que se trataba de un simple desmayo por agotamiento o una bajada de azúcar, pero rápidamente se comprobó que no respiraba y no respondía a los estímulos, víctima de un paro cardíaco súbito.

Sin antecedentes de problemas de salud

De acuerdo con el diario local Corriere del Veneto, Mattia Sella no presentaba antecedentes de enfermedades cardíacas y había cumplido con los requisitos de la prueba, que, aunque no competitiva, exige un certificado médico de aptitud física para participar.

Intentos de reanimación sin éxito

Los equipos de emergencia, incluyendo médicos y voluntarios de la Cruz Roja Italiana, realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante más de 40 minutos. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, y finalmente se confirmó su fallecimiento en el mismo lugar del suceso.

El alcalde de Thiene, Giampi Michelusi, se desplazó inmediatamente al lugar y expresó su pesar:

“Llegué después de todo. Aunque lo atendieron de inmediato, no se pudo hacer nada. Lo conocía, vivía a cincuenta metros de mi casa. Lo recuerdo como un buen chico, educado y amable. Ha sido una tragedia terrible”.

Reacciones de la comunidad

La organización de la carrera, gestionada por la parroquia local de Conca, aún no ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, la comunidad de Thiene se ha volcado con la familia, acompañándola en este duro momento. Vecinos y corredores habituales de la prueba han mostrado su consternación en redes sociales, donde se han multiplicado los mensajes de condolencia y homenaje.


Paro cardíaco súbito: una de las principales causas de muerte inesperada

El caso de Mattia Sella pone de relieve el riesgo de los paros cardíacos súbitos, que pueden afectar incluso a personas jóvenes y aparentemente sanas. Según la Sociedad Europea de Cardiología, cada año mueren por esta causa unas 350.000 personas en Europa, muchas de ellas sin antecedentes médicos relevantes. La prevención, el reconocimiento temprano de los síntomas y la disponibilidad de desfibriladores (DEA) en eventos deportivos son claves para aumentar las probabilidades de supervivencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo