Síguenos

Valencia

UGT exige a Educación medidas «inmediatas» ante las deficiencias del transporte escolar

Publicado

en

UGT transporte escolar
Imagen difundida por la FAMPA de una de las protestas de padres y madres afectados por los incidentes en las líneas de transporte escolar.

Valencia, 27 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El sector de Enseñanza de UGT Serveis Públics del País Valencià ha exigido a la Conselleria de Educación «medidas inmediatas» para resolver los problemas que continúan produciéndose en el servicio del transporte escolar de los Centros de Educación Especial (CEE).

UGT insta a los responsables públicos a dar la cara sobre las deficiencias del transporte escolar

UGT insta a los responsables públicos a «dar la cara y explicaciones» sobre el grave accidente sufrido el lunes por un alumno con necesidades educativas especiales y su madre al frenarse el sistema de la rampa de un autobús de transporte que da servicio al Centro de Educación Especial (CEE) de la Encarnación de Torrent (Valencia).

El sindicato recuerda en un comunicado que la Conselleria de Educación es la responsable de seguimiento del contrato público a la Empresa Monbus y, por lo tanto, «debe poner soluciones».

Considera asimismo que el Gobierno autonómico debe garantizar de una forma u otra el transporte digno al alumnado de estos centros y «más allá de las sanciones a la empresa (que tienen que producirse) hay que resolver el problema de forma práctica e inmediata».

UGT ha mostrado su apoyo a las familias y a las AMPA de los centros afectados por «el trato indigno e irresponsable. Recibido como consecuencia del mal servicio prestado, así como al personal docente y los trabajadores y trabajadoras explotados de la empresa».

Además, suscribe el comunicado del AMPA del centro de Torrent. Además de su reivindicación de un transporte digno para el alumnado con necesidades especiales.

«La Conselleria de Educación ha fallado»

Denuncia que la Conselleria de Educación «ha fallado y ha mostrado una grave indolencia y desidia. Frente a una irresponsable empresa que perjudica gravemente al alumnado».

Lamenta además que el pasado jueves, durante la concentración convocada por la Fampa a las puertas de Conselleria de Educación, el conseller Jose Antonio Rovira saliera. Junto con otros altos cargos, a hablar con las familias afectadas. «Pero se marcharon sin dar ningún tipo de solución y negando la existencia de disfunciones del servicio».

Para UGT es lamentable que estas deficiencias se hayan confirmado pocos días después con daños físicos a un alumno y a su madre por un accidente que nunca tendría que haber sucedido.

Denuncia que, frente al negacionismo de la Conselleria de Educación, la situación es de autobuses en malas condiciones y con elementos de peligrosidad. Retrasos, transporte sin adaptar y sin monitoras a bordo, así como explotación laboral y malas condiciones.

Advierte además de «presuntas amenazas de la empresa a los conductores y a las monitoras».
«Se trata de un día a día que la Conselleria de Educación tolera para los niños y niñas con necesidades especiales. Lo que implica un severo perjuicio a sus derechos y calidad de vida. Ya que incluso impide que acudan a la escuela», concluye el sindicato.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo