Síguenos

Valencia

UGT exige a Educación medidas «inmediatas» ante las deficiencias del transporte escolar

Publicado

en

UGT transporte escolar
Imagen difundida por la FAMPA de una de las protestas de padres y madres afectados por los incidentes en las líneas de transporte escolar.

Valencia, 27 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El sector de Enseñanza de UGT Serveis Públics del País Valencià ha exigido a la Conselleria de Educación «medidas inmediatas» para resolver los problemas que continúan produciéndose en el servicio del transporte escolar de los Centros de Educación Especial (CEE).

UGT insta a los responsables públicos a dar la cara sobre las deficiencias del transporte escolar

UGT insta a los responsables públicos a «dar la cara y explicaciones» sobre el grave accidente sufrido el lunes por un alumno con necesidades educativas especiales y su madre al frenarse el sistema de la rampa de un autobús de transporte que da servicio al Centro de Educación Especial (CEE) de la Encarnación de Torrent (Valencia).

El sindicato recuerda en un comunicado que la Conselleria de Educación es la responsable de seguimiento del contrato público a la Empresa Monbus y, por lo tanto, «debe poner soluciones».

Considera asimismo que el Gobierno autonómico debe garantizar de una forma u otra el transporte digno al alumnado de estos centros y «más allá de las sanciones a la empresa (que tienen que producirse) hay que resolver el problema de forma práctica e inmediata».

UGT ha mostrado su apoyo a las familias y a las AMPA de los centros afectados por «el trato indigno e irresponsable. Recibido como consecuencia del mal servicio prestado, así como al personal docente y los trabajadores y trabajadoras explotados de la empresa».

Además, suscribe el comunicado del AMPA del centro de Torrent. Además de su reivindicación de un transporte digno para el alumnado con necesidades especiales.

«La Conselleria de Educación ha fallado»

Denuncia que la Conselleria de Educación «ha fallado y ha mostrado una grave indolencia y desidia. Frente a una irresponsable empresa que perjudica gravemente al alumnado».

Lamenta además que el pasado jueves, durante la concentración convocada por la Fampa a las puertas de Conselleria de Educación, el conseller Jose Antonio Rovira saliera. Junto con otros altos cargos, a hablar con las familias afectadas. «Pero se marcharon sin dar ningún tipo de solución y negando la existencia de disfunciones del servicio».

Para UGT es lamentable que estas deficiencias se hayan confirmado pocos días después con daños físicos a un alumno y a su madre por un accidente que nunca tendría que haber sucedido.

Denuncia que, frente al negacionismo de la Conselleria de Educación, la situación es de autobuses en malas condiciones y con elementos de peligrosidad. Retrasos, transporte sin adaptar y sin monitoras a bordo, así como explotación laboral y malas condiciones.

Advierte además de «presuntas amenazas de la empresa a los conductores y a las monitoras».
«Se trata de un día a día que la Conselleria de Educación tolera para los niños y niñas con necesidades especiales. Lo que implica un severo perjuicio a sus derechos y calidad de vida. Ya que incluso impide que acudan a la escuela», concluye el sindicato.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo