Síguenos

Sucesos

Otro incidente con la empresa de transporte escolar: un alumno y su madre, heridos al frenarse la rampa del autobús

Publicado

en

transporte escolar alumno heridos
Una rampa averiada, en un autobús de transporte escolar de Monbús, en una imagen facilitada por Fampa.

Valencia, 26 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).  La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Fampa) Valencia ha denunciado que un alumno de un centro de educación especial y su madre han resultado heridos tras sufrir una accidente cuando bajaban por la rampa del autobús de la empresa de transporte escolar. Exigen a la Conselleria de Educación una respuesta «efectiva» ante los incidentes que registra el servicio desde el inicio de curso.

Un alumno en silla de ruedas y su madre heridos al frenarse la rampa en un autobús de la empresa de transporte escolar

El accidente se produjo en la tarde del lunes en uno de los autobuses de la empresa Monbus, en la línea que hace el recorrido Torrent-Paiporta-València y que da servicio al Centro de Educación Especial La Encarnación de Torrent, cuando el joven, en silla de ruedas, se precipitó por la rampa al fallar el freno de la estructura, y su madre se interpuso delante para intentar frenarle, resultando los dos heridos.

Desde la AMPA del CCE La Encarnación han informado a EFE de que por la mañana habían avisado a la empresa de que dicha rampa no funcionaba y acudió al lugar la Policía Local, que levantó un atestado, y personal de la empresa de transporte a repararla. En el viaje de vuelta «se produjo el accidente».

Fampa ha informado de que este martes se ha estropeado otro de los autobuses que cubren esta línea, en el que viajaban cuatro alumnos en carro y 14 niños.

No es el primer incidente

El incidente se ha producido a la altura del tanatorio de Torrent y ha provocado un gran atasco, y los niños han permanecido en el interior del vehículo hasta que han arreglado la avería, añaden las fuentes.

Además, el lunes por la tarde, en Forn d’Alcedo, pedanía de la ciudad de Valencia, ocurrió otro incidente. Un autobús demasiado grande, al girar cuando llegaba a la escuela chocó con una casa. Lo que obligó a los alumnos y monitores a esperar una hora para retornar a sus domicilios, informa la federación.

«Llevamos desde el 11 de septiembre denunciando incidentes y que esos autobuses no están en condiciones. Hemos avisado de que iba a producirse algún accidente», lamenta el presidente de la AMPA del CEE Encarnación de Torrent, Javier Parrilla.
«A los conductores les falta formación y algunos han sido multados por la Policía por carecer de permiso de transporte escolar», añade Parrilla. Quien traslada el sentimiento de «impotencia» de las familias por el trato que están recibiendo sus hijos, «como si no tuviesen ningún tipo de valor».

Respecto al accidente con la silla de ruedas, Parrilla afirma que «se veía venir». Lo venían advirtiendo, ya que las rampas no están en condiciones ni tampoco la altura del interior de los vehículos. Parrilla, denuncia que la empresa «ha amenazado e intimidado a las monitoras» para que no informen de lo que ocurre en el autobús.

Semanas denunciando que el servicio no es el correcto

El presidente de Fampa-Valencia, Rubén Pacheco, recuerda que desde la federación llevan «semanas denunciando que el funcionamiento de este servicio no es el correcto» y pide a la Generalitat que actúe de manera «contundente».

«Ya tenemos un accidente, ¿a qué espera la administración pública para actuar de manera efectiva y eficiente?», pregunta Pacheco, que considera «denigrante» y «vergonzoso» que la Administración solo responda con «palabras burocráticas, que no están solucionando nada».

Fampa ha informado también este martes de incidentes en otros tres autobuses de la empresa que ofrece servicios a centros de educación especial en Valencia. Uno por retrasos, otro con una rampa que no funcionaba, que solo ha podido subir un carro y está realizando la ruta con la rueda pinchada, y otro sin sillas adaptadas.

Además, señala que en Picassent han habido dos denuncias más a conductores por carecer de la documentación y permisos para servicios de transporte escolar.

En el servicio al Colegio de Educación Especial Ruiz Jiménez de Valencia, una niña en silla de ruedas ha tenido que esperar 50 minutos para que acudiera a la parada un autobús adaptado.  Una situación que ya se produjo ayer lunes, informa Fampa.
La Agencia EFE se ha puesto en contacto con la Conselleria de Educación, que ha contestado que está recopilando información sobre estas incidencias.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo