Síguenos

Fallas

Comunicado oficial de JCF

Publicado

en

En relación con la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, después de recibir oficialmente la renuncia por parte de la empresa adjudicataria de dos lotes de confección y una vez tramitado el inicio de un nuevo procedimiento administrativo previsto por la ley, desde Junta Central Fallera estamos en disposición de manifestar que:

Junta Central Fallera, como Organismo Autónomo Municipal del Ayuntamiento de València, está sujeto a las leyes estatales de Contratación del Sector Público y a sus recientes modificaciones. Es por eso que en determinados casos -por factores como por ejemplo la cuantía o la periodicidad- Junta Central Fallera no puede ”seleccionar” proveedores por criterios subjetivos como puede hacer un particular o una entidad privada, sino que debe de realizar licitaciones abiertas a la libre concurrencia de entre las empresas que acreditan objetivamente los requisitos marcados por ley y los requisitos técnicos específicos marcados en los pliegos.

Así, en el caso de la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, Junta Central Fallera realizó un proceso de licitación pública -compuesto por varios lotes debidamente publicitados en la plataforma de Contratación del Estado- para proceder a una contratación con criterios objetivos automáticos entre las empresas presentadas que, en condiciones de igualdad, acreditaron aquello establecido en el marco de la ley del sector público y se comprometieron a cumplir aquello establecido en detalle en los pliegos.

Este proceso de licitación -debidamente visado legalmente- contó con la participación de varias empresas y estuvo finalmente resuelto de acuerdo con la comprobación previa de los requisitos legales necesarios s y la oferta económica de cada una de ellas en los diversos lotes.

El pasado lunes, la empresa adjudicataria de los lotes 3 y 4 -referentes a la confección de los trajes- comunicó oficialmente por escrito su renuncia voluntaria en los contratos alegando motivos de salud sobrevenidos que -en opinión de la empresa- podrían impedir la realización de los trajes con la calidad que se merecen las máximas representantes de la fiesta. Una renuncia que Junta Central Fallera aceptó y valoró como un honesto ejercicio de responsabilidad que agradece puesto que salvaguarda el interés de la fiesta y de sus representantes y que permite a JCF actuar con máxima celeridad y dentro del marco de la ley.

Ante la renuncia de la empresa adjudicataria, y con el objetivo de garantizar con agilidad que las Falleras Mayores de València y sus Cortes disponer de la indumentaria oficial en el tiempo y forma deseados, Junta Central Fallera ya ha tramitado administrativamente el inicio del procedimiento más ágil que se prevé a la ley en estos casos.

Así, a día de hoy, Junta Central Fallera ya ha iniciado los expedientes legales para el conocido como “procedimiento negociado sin publicidad por trámite de urgencia” recorriendo, además, a las otras empresas que en su día participaron de la licitación de los lotes 3 y 4 ahora vacantes. Un procedimiento que, como cualquier tramitación administrativa, necesita de un tiempo mínimo para su tramitación y que en todo caso garantizará disponer de la indumentaria en tiempo y forma. Los nombres de las empresas adjudicatarias solo podrán ser comunicados oficialmente una vez se finalizan los trámites legales ya iniciados, hecho que se espera poder finalizar en los próximos días.

Desde JCF queremos desear una pronta recuperación en la salud de la indumentarista afectada así como agradecer su responsabilidad ante una difícil decisión y la generosidad de todas las empresas del sector que se han interesado para ofrecer su colaboración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo