Síguenos

Valencia

La jueza pone en libertad a Alfonso Grau

Publicado

en

Alfonso Grau hija

València, 11 nov (EFE).- El exvicealcalde de València Alfonso Grau, que ingresó en prisión el pasado 15 de mayo por su implicación en el conocido como caso Azud, será puesto en libertad este mismo jueves, según han informado fuentes judiciales.

La magistrada instructora ha dictado esta mañana un auto por el que acuerda la libertad provisional de este investigado y le impone como medidas cautelares comparecencias apud acta en sede judicial cada 15 días, prohibición de salida del territorio nacional y retirada del pasaporte.

Fuentes del caso informaron este miércoles a EFE de que la permanencia de Grau -de 80 años- en prisión ya no es necesaria para el desarrollo de la investigación, que ha podido avanzar de forma satisfactoria.

Grau figura como investigado en el caso Azud, en el que el Juzgado de Instrucción número 13 investiga el supuesto cobro de comisiones irregulares en el Ayuntamiento de València. Un proceso que nació en 2017 pero que no saltó a la luz pública hasta 2019, con la detención de José María Corbín, abogado y cuñado de la exalcaldesa Rita Barberá (PP).

Concretamente, se analizan varias operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València, en otros consistorios de la Comunitat Valenciana y en diversas entidades públicas locales y estatales. El grueso de las pesquisas se centra en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011.

Grau entró en el centro penitenciario junto con el empresario Jaime María Febrer y el entonces subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, aunque era el único que todavía permanecía en prisión.

Las tres detenciones se practicaron después de los registros practicados en las oficinas del grupo CVC Axis (Construcciones Valencia Constitución).

En el despacho de esta firma, propiedad del empresario Jaime Febrer, se halló documentación que permitió llegar hasta el que fue «número dos» en los sucesivos gobiernos de Rita Barberá, Alfonso Grau, y el socialista Rafael Rubio, que lideró la oposición socialista en aquellos años y ocupó cargos de responsabilidad en empresas municipales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo