Síguenos

Valencia

La gripe confirma su tendencia a la baja tras superar el pico de contagios

Publicado

en

Última hora sobre covid y gripe en Comunitat Valenciana
Varias personas salen con mascarillas de un centro de salud. EFE/Archivo

Sigue desde Official Press la última hora sobre covid y gripe en la Comunitat Valenciana:

València, 26 Febrero (OFFICIAL PRESS-EP).-

La incidencia de virus respiratorios cae 95,6 puntos en la Comunitat Valenciana

La ola de gripe y otros virus respiratorios, como el virus sincitial y el COVID-19, sigue disminuyendo en la Comunitat Valenciana. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira), la incidencia ha registrado una caída de 95,6 puntos en solo una semana, consolidando la tendencia descendente de las últimas cuatro semanas.

🔹 Descenso significativo de contagios

Los datos de la Conselleria de Sanidad, recopilados entre el 17 y el 23 de febrero, reflejan una bajada notable en la incidencia de infecciones respiratorias. Aunque los contagios han disminuido progresivamente, la reducción en las dos semanas anteriores fue más moderada: 28,2 y 43,5 puntos respectivamente. Con esta última caída, se confirma que el pico de la gripe ha quedado atrás y la epidemia se encuentra en fase de descenso.

Sin embargo, la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) sigue siendo elevada, la más alta del último año, por lo que aún es posible que la tendencia se revierta.

📊 Evolución de la incidencia en la Comunitat Valenciana

Menos contagios en menores de 15 años, principal grupo de transmisión en familias.
Disminución en los tres virus respiratorios principales: gripe, virus sincitial y COVID-19, con cero positivos en la última semana.
Menos casos graves: Por primera vez en la temporada, la incidencia de casos graves en la Comunitat Valenciana se sitúa por debajo de la media nacional (16,6 casos por 100.000 habitantes frente a los 17,1 nacionales).

Estos datos refuerzan la previsión de que la ola de gripe se acerca a su final, aunque las autoridades sanitarias siguen vigilando la evolución de los virus respiratorios.

 

 


¿Cómo protegerse de la gripe?

El fuerte repunte de la gripe hace que sea fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar contagios y proteger especialmente a grupos vulnerables, como personas mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Consejos para prevenir la gripe y otras infecciones respiratorias

1️⃣ Vacunación 💉: La vacuna contra la gripe sigue siendo la mejor protección, especialmente para personas de riesgo.

2️⃣ Higiene de manos 🧼: Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o usa gel hidroalcohólico.

3️⃣ Uso de mascarilla en lugares concurridos 😷: Si presentas síntomas o estás en contacto con personas vulnerables, es recomendable utilizar mascarilla.

4️⃣ Ventilación de espacios cerrados 🌬️: Mantener una buena ventilación en casa, oficinas y centros educativos reduce la propagación del virus.

5️⃣ Evitar el contacto con personas enfermas 🚫🤧: Siempre que sea posible, mantén la distancia con personas que presenten síntomas de gripe o resfriado.

6️⃣ Cubrirse al toser o estornudar 🤲: Usa el codo o pañuelos desechables para evitar la dispersión de virus.

7️⃣ Mantener un estilo de vida saludable 🥦🏃‍♂️: Dormir bien, una alimentación equilibrada y la hidratación fortalecen el sistema inmunológico.


🔎 Síntomas más frecuentes de la gripe

📌 Fiebre alta (más de 38°C).
📌 Dolor de garganta y tos seca.
📌 Congestión nasal y estornudos.
📌 Dolor muscular y fatiga intensa.
📌 Dolor de cabeza.
📌 Escalofríos y malestar general.

Si los síntomas persisten más de 7 días, empeoran o afectan a personas vulnerables, se recomienda acudir al médico.

La gripe puede derivar en complicaciones, como neumonía o infecciones respiratorias graves, por lo que la prevención y la detección temprana son clave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Localizan sin vida al chico de 22 años desaparecido en la playa de la Malvarrosa de València

Publicado

en

Localizan sin vida desaparecido Malvarrosa
Archivo - Playa de la Malva-rosa de València (archivo) - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Muere ahogado un joven de 22 años en la playa de la Malva-rosa de València: primera víctima de la temporada

El cuerpo sin vida fue localizado horas después tras un amplio dispositivo de búsqueda en el que participaron Salvamento Marítimo, Guardia Civil, bomberos y Policía Local

VALÈNCIA, 30 MARZO 2025 – Tragedia en la playa de la Malva-rosa de València. Un joven de 22 años, identificado como Eric Alejandro C. R., ha fallecido este domingo ahogado mientras se bañaba junto a su pareja. El suceso, que ha generado gran conmoción, supone la primera víctima mortal por ahogamiento en el mar en la Comunitat Valenciana con la llegada del buen tiempo.

El incidente se produjo en la tarde del domingo, cuando el joven fue arrastrado por la fuerza de la resaca. Mientras su pareja logró salir del agua por sus propios medios, Eric desapareció sin dejar rastro, lo que activó de inmediato un amplio dispositivo de búsqueda.


Un despliegue de emergencia por mar, aire y tierra

El operativo de emergencia ha contado con la participación de:

  • Salvamento Marítimo, que movilizó un helicóptero para el rastreo aéreo.

  • Bomberos del Ayuntamiento de València, con una zodiac y una unidad de rescate acuático.

  • Guardia Civil, a través del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS).

  • Policía Local, con unidades desplazadas a la playa por si el cuerpo salía a flote.

Pese a la rapidez de actuación, las condiciones del mar dificultaron enormemente las labores de localización. Finalmente, pasadas las 22.00 horas, los equipos de rescate localizaron el cadáver del joven, que será trasladado al Instituto de Medicina Legal de València para realizarle la autopsia.


Los ahogamientos: una tragedia recurrente en el litoral valenciano

Con la llegada del calor, aumentan los riesgos en las playas de la Comunitat Valenciana. Según el informe de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), en 2024 murieron 77 personas por ahogamiento en la Comunitat, siendo una de las comunidades autónomas con mayor número de víctimas en espacios acuáticos.

En muchas ocasiones, estos accidentes se producen fuera de temporada o en zonas sin servicio de socorrismo, como sucedía este domingo. Además, la falta de visibilidad sobre las corrientes o la confianza excesiva pueden jugar un papel fatal, incluso en playas urbanas como la Malva-rosa, una de las más concurridas de València.


Llamamiento a la precaución y a la prevención

El Ayuntamiento de València y los cuerpos de seguridad han vuelto a insistir en la necesidad de extremar la precaución en el mar, especialmente en días con fuerte oleaje o resaca. También recuerdan la importancia de bañarse en zonas vigiladas y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades.

El fallecimiento de Eric Alejandro supone un triste inicio de la temporada de playa y pone en evidencia, una vez más, la necesidad de campañas de concienciación sobre seguridad en el medio acuático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo