Síguenos

Televisión

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

El lanzamiento en Netflix del documental «Las últimas horas de Mario Biondo», que muestra qué es lo que ocurrió antes de la muerte del cámara el 30 de mayo de 2013. Ha causado gran impacto en las redes sociales. Desde su fallecimiento, el caso de quien fuera marido de Raquel Sánchez Silva ha estado envuelto en controversia y ha enfrentado a la familia del difunto con la ex presentadora de Supervivientes.

«Las últimas horas de Mario Biondo», más que un documental

Hay diferentes opiniones sobre la causa de la muerte de Mario. Algunos sostienen que se suicidó, tal como concluyó la justicia española, mientras que otra versión insiste en un asesinato. Los padres de Mario han afirmado que la fiscalía italiana y otras personas respaldaron la teoría del asesinato. La docuserie de Netflix ha recibido críticas de algunos usuarios, quienes consideran que presenta una única versión del caso.  Aparentemente favoreciendo a Raquel Sánchez Silva, y que omite detalles importantes.

Óscar Tarruella, criminólogo y ex policía judicial, ha sido una de las voces que defiende la teoría del asesinato y ha cuestionado la edición del documental. Alegando, entre otras cosas que se omitieron sus declaraciones. También menciona una investigación privada de la agencia de detectives relacionada con el caso.

El estreno del documental ha sido empañado por las declaraciones de la madre de Mario Biondo, Santina D’Alessandro, quien se siente engañada. Aunque los padres de Mario inicialmente aceptaron participar en el documental. Cuentan que se arrepienten, después de descubrir que Guillermo Gómez, ex representante de Raquel Sánchez Silva, era el productor del documental y también proporcionó su versión de los eventos.

En el propio documental se puede observar como en muchas ocasiones se trata más de la relación entre la familia y la presentadora, que de la propia muerte del cámara. Se obvian muchos aspectos tales como el momento en el que se borró todo el ordenador del marido de Sánchez Silva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo