Síguenos

Sucesos

Un aviso falso al 112 en El Perelló moviliza a 22 policías y una ambulancia

Publicado

en

guardia civil
Imagen del dispositivo policial desplegado facilitada por el Ayuntamiento de Sueca

Valencia, 19 ago (EFE/OP).- Una falsa alerta a través de una llamada al 112 movilizó el pasado fin de semana en El Perelló (Valencia) a veintidós agentes de la Policía Local de Sueca y la Guardia Civil y a una ambulancia del SAMU, por lo que el presunto autor, de 26 años, se enfrenta a una multa que podría ser de cientos de miles de euros.

Las sanciones previstas por la ley para hechos como los ocurridos en la madrugada del domingo pasado parten de multas de miles de euros, pero pueden llegar a superar los 600.000 euros, recuerda este jueves el Ayuntamiento de Sueca, que informa además de que «ya se han redactado las correspondientes diligencias para iniciar la incoación del procedimiento sancionador por parte de la Generalitat».

Los hechos sucedieron sobre las 2.25 horas del domingo pasado, cuando la Policía Local recibió una comunicación que alertaba de que «40 personas se agreden, tres heridos arma blanca, un varón consciente, dos inconscientes, tienen navajas y dicen que van a ir a por pistolas».

El testigo reiteró lo expuesto desde el teléfono de Emergencias de la Generalitat (el 112) y dijo encontrarse en la puerta de entada del camping de El Perelló, una entidad local menor que depende del Ayuntamiento de Sueca.

«Las primeras unidades de la Policía Local y Guardia Civil operativas en el municipio de Sueca se personaron en pocos minutos en el acceso del mismo camping para atender la emergencia. Al mismo tiempo se movilizaron urgentemente Unidades de Seguridad Ciudadana (USECI) de la Guardia Civil. Se trata de unidades de reserva de ámbito provincial para apoyos operativos de la Compañía de Sueca», informa el Ayuntamiento.

Ante la gravedad de los hechos descritos, llegaron hasta 22 agentes de Policía Local y Guardia Civil y una unidad sanitaria del SAMU. El domingo se cumplía un año de una pelea multitudinaria en El Perelló, entre grupos procedentes de pueblos de l’Horta Sud, que se saldó con un menor de 17 años herido con arma blanca y otro hombre lesionado.

Los responsables del Camping San Pascual informaron de que no estaba ocurriendo ninguna pelea en el lugar y, tras realizar una vigilancia preventiva en toda la instalación, los agentes descartaron el asunto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueva ruta de la cocaína: interceptan un camión con 675 kilos en el ferry Ibiza-València

Publicado

en

València, 15 de julio de 2025 – Las fuerzas de seguridad del Estado han confirmado un giro en las rutas del narcotráfico: la cocaína ahora llega a la península desde Ibiza. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, se ha incautado un cargamento de 675 kilos de cocaína ocultos en un camión a bordo de un ferry que cubría la ruta entre la isla pitiusa y València.

🚛 Intervención durante un control rutinario

El operativo tuvo lugar el pasado 9 de julio durante un control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano. Tras un análisis de riesgos, se seleccionó el ferry procedente de Ibiza como objetivo prioritario. Al atracar el buque en el muelle sur del Puerto de València, un perro detector de drogas marcó un camión como sospechoso.

Descubrimiento del alijo

Los agentes inspeccionaron el vehículo y encontraron 675 kilos de cocaína perfectamente empaquetados, listos para ser recogidos por la red de distribución. El camionero, un hombre de 53 años y nacionalidad española, también portaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, posiblemente como parte del pago por su colaboración.

Detención e investigación abierta

El conductor fue arrestado inmediatamente por un presunto delito de tráfico de drogas y pasó a disposición judicial al día siguiente. Las autoridades no han revelado si contaba con antecedentes, pero ya está en marcha una investigación para identificar a la red criminal responsable del envío.

Ibiza-València: la nueva vía del narcotráfico

El uso del ferry como canal para mover droga marca un cambio de estrategia por parte de los cárteles, que estarían evitando los grandes puertos como el de València, donde las medidas de control son más estrictas. La hipótesis policial es que la droga fue enviada desde Sudamérica a Ibiza, desde donde se reexpidió en camión hacia la península.

Este alijo podría haber sido repartido en Madrid, València y otros destinos del interior del país, lo que demuestra la sofisticación de la logística del narcotráfico actual.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo