Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un código de playas y una app de ocupación en la arena, entre los proyectos para el regreso seguro a las playas

Publicado

en

VALENCIA, 19 May. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) – Un código de actuación para las playas o una aplicación para saber el grado de ocupación en la arena son algunos de los proyectos en los que trabaja la Generalitat para garantizar el derecho a disfrutar del mar en verano a pesar del coronavirus.

«Un Mediterráneo vivo y seguro», ha defendido el ‘president’, Ximo Puig, tras una reunión con los consellers de Interior, Gabriela Bravo; Sanidad, Ana Barceló; Movilidad, Arcadi España, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

El objetivo es que valencianos y turistas puedan ir a las playas con seguridad, para lo que Turisme CV trabaja en un código general de actuaciones que los ayuntamientos recibirán en los próximos días. Puig ha llamado a la corresponsabilidad de los municipios y se ha comprometido a trasladar la máxima información posible.

Paralelamente, junto a las propuestas del ámbito privado, la Conselleria de Innovación tiene en marcha una aplicación específica para que los ciudadanos tengan la máxima información posible a la hora de decidir a qué playa van. Esta herramienta daría a conocer el tiempo real el grado de ocupación en la arena.

Más allá de las medidas de seguridad, la Generalitat quiere dar a conocer todas las playas y calas valencianas, ya que representan más del 70% de la costa y «muchas son desconocidas». Puig ha destacado que la crisis también abre una gran oportunidad para descubrir esta riqueza natural.

Con 277 kilómetros, la Comunitat tiene el porcentaje más alto de playas y calas en relación a la costa entre las comunidades peninsulares. El protocolo de Turisme se centrará en coordinar la acción diaria de carga de usuarios en las playas y en la corresponsabilidad de la ciudadanía.

Tras su reunión de este domingo con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, Puig ya hizo hincapié en que las playas no representan un peligro porque son espacios ventilados donde se puede mantener la distancia de seguridad. «Todos tenemos derecho al ocio en un año tan duro», ha exclamó.

Respecto al baño en las playas, previsto para la fase 3 de desescalada, el ‘president’ remarcó hace unas semanas que «ir a la playa no significa ir a una abarrotada masificada en pleno agosto, sino poderse bañar manteniendo la distancia y toda la prevención posible».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo