Síguenos

Otros Temas

Un cuento y una almohada, la tierna forma de ayudar a los niños con cáncer a entender qué les pasa

Publicado

en

anonimo paga avion niño con cancer

VALÈNCIA, 20 Nov. – La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana (Aspanion) ha desarrollado, con el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad (CE/R+S), un cuento guía y una almohada muñeco para ayudar a los niños recién diagnosticados de cáncer a entender qué les está pasando y cómo afrontar sus miedos.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Regálanos tu sonrisa’ y gira en torno a los personajes ‘Martín’ y ‘Lola’, que serán los encargados de ayudar a los niños a favorecer su expresión emocional y a normalizar su vida.

Todo ello a partir de un cuento de la escritora e ilustradora Mónica Bordanova, en el que se explica, de manera muy sencilla, qué es la enfermedad y sus fases. La presentación del proyecto se ha realizado este miércoles, Día Universal del Niño, en el centro de Pintor Sorolla de El Corte Inglés.

‘Martín’ y ‘Lola’ actuarán como un objeto facilitador que puede permitir al niño, durante la intervención terapéutica, vencer sus miedos, sirviendo de puente entre la fantasía y la realidad; favorecer la expresión emocional; mantener una comunicación abierta y honesta; y reducir la ansiedad, mejorando su adaptación en los ingresos hospitalarios y aclarando dudas sobre el proceso de la enfermedad. Además, se trata de un elemento a través del que detectar y prevenir algunas patologías en el comportamiento futuro de los niños.

En palabras de Jesús Mª González Marín, presidente de Aspanion, «tratamos de desdramatizar la situación para los niños». «El primer ingreso siempre les genera ansiedad y necesitan entender qué les está pasando. ‘Martín’ y ‘Lola’, protagonistas del cuento y personajes icono de Aspanion, se lo explican de una manera muy sencilla, a través de la historia de la planta Chispas», ha indicado.

En esta primera fase del proyecto ‘Regálanos tu sonrisa’ se ha editado el cuento, destinado, sobre todo, a los más pequeños, pero está previsto ampliarlo con un cómic para los adolescentes afectados.

Mónica Bordanova, autora e ilustradora del cuento, ha subrayado que «lo más importante en el proceso de la enfermedad es la empatía de las personas que están alrededor del niño». ‘Martín’ y ‘Lola’ «personalizan esa empatía cuando su planta Chispas enferma y la acompañan en todo el proceso», ha expuesto.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo