Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un detenido en Barcelona por enaltecimiento al yihadismo a través de Facebook

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han detenido hoy en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) a un ciudadano español, de origen palestino, K.J.A.E.N., por un delito de enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio por motivos religiosos/xenófobos y por su presunta integración en organización terrorista.

La investigación se inició en octubre de 2016, tras detectarse en la red social Facebook un perfil administrado por el hoy detenido, desde el que se realizaban constantes publicaciones de enaltecimiento y apoyo a organizaciones terroristas de carácter yihadista, encaminadas a ensalzar atentados de Daesh, Al Qaeda y otros grupos como Los Mártires de Hazedine Al Quasam. Además de vigilar su actividad en redes sociales, durante varios meses, la Policía Nacional ha mantenido un amplio dispositivo de control sobre todas sus actividades constatando que se encontraba en un avanzado grado de radicalización islamista.

El detenido procedía de uno de los campos de refugiados palestinos que hay en el Líbano, y había manifestado en repetidas ocasiones tener un odio visceral hacia Israel, hacia la población chiita y también hacia España y el resto de países occidentales, al tiempo que apoyaba fervientemente la presencia de organización yihadistas como DAESH en los campos de refugiados libaneses.

Asimismo, se consideraba firme seguidor del clérigo salafista radical Khaled Al–Rashed, que se encuentra actualmente en prisión en Arabia Saudí por haber realizado constantes llamamientos a los musulmanes de todo el mundo para que se sumaran a la yihad en Irak, pidiendo también a los países árabes que declararan la guerra a Occidente.

Tras su detención, la Policía Nacional ha llevado a cabo varios registros en su domicilio. Entre los efectos intervenidos, cabe destacar:

• 2 ordenadores portátiles

• 1 CPU

• 4 discos duros

• 4 teléfonos móviles

• Varios DVDs, pendrives, tarjetas SIM, micro SD

• Agendas y documentación varia

• 1.600 euros en efectivo

Esta operación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 5, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 185 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior y a un total de 230 desde principios de 2015.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo