Síguenos

Consumo

Un estudio desvela que los supermercados descuidan medidas sanitarias para controlar el COVID

Publicado

en

La desescalada ha traído algunos cambios a los que los consumidores se van acostumbrando en su día a día, también a la hora de realizar su compra: con controles de aforo, dispensadores de geles hidroalcohólicos, guantes, distancias de seguridad y el uso de la mascarilla. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido comprobar si se están aplicando las medidas sanitarias en unos de los lugares más visitados por los consumidores, los supermercados. Para ello ha analizado un estudio visitando más de 1.000 establecimientos en toda España y las medidas de prevención están extendidas en la mayor parte de los establecimientos.

Seguridad a la entrada: gel hidroalcohólico y guantes

Dos de las principales medidas de prevención del contagio del coronavirus son el uso de gel hidroalcohólico y/o guantes desechables. El 93% de los establecimientos visitados proporcionaban gel a la entrada del local y un 66% proveían de guantes. A pesar de no encontrarse disponibles en la entrada, los guantes solían estar disponibles en secciones específicas del supermercado, como la de frutas y verduras donde se usan las manos para tocar productos frescos.

Por cadenas, el gel se encontró en la mayor parte de las cadenas en todos sus establecimientos visitados o, de encontrarse ausente, esto solo ocurría en uno de los establecimientos. El peor resultado se dio en Covirán, donde no se encontró el gel en la mitad de sus tiendas. En cuanto a los guantes disponibles en la entrada, no se encontraron en ningún Carrefour Express y tampoco se encontraron en dos tercios de los establecimientos de BM y Supercor.

OCU destaca un aspecto preocupante del análisis, y es que en el 40% de los supermercados, en la entrada no se encontró ninguna medida de control de aforo (ya fuera personal encargado de limitar la entrada a la tienda en caso de aglomeraciones o alguna señalización indicando el aforo máximo). Los resultados fueron especialmente malos en Covirán, en Alimerka, MAS y Supercor su existencia no llegó al 50% de sus tiendas visitadas.

Dentro del local: falta gel y marcas de distancia

A diferencia de la entrada, fue difícil encontrar dispensadores de gel hidroalcohólico dentro de los supermercados. Tan solo se encontraron en el 24% de los casos. En las principales cadenas de hipermercados (Alcampo, Carrefour, Eroski e Hipercor), con tiendas de grandes dimensiones, su disponibilidad se aproximaba al 40%, al igual que en El Corte Inglés. En Mercadona, Lidl y Aldi, los porcentajes de presencia se quedaron en el entorno del 20%.

Cabe destacar como aspecto positivo los datos de señalizaciones indicando la necesidad de guardar distancias entre los clientes del local (sin contar los que hubiera en la zona de cajas). Se encontraron dichas señales en el 70% de los establecimientos. Los peores datos fueron, de nuevo, los de Covirán (13%), seguida por Lupa (33%), Superdino (40%) e Hiperdino y Carrefour Express (50% en ambos casos).

En la zona de caja

Uno de los espacios más importantes a la hora de analizar las medidas de prevención dentro de un supermercado está en las cajas. La acumulación de clientes en la cola y el contacto con el personal que cobra pueden convertir esta zona en una importante fuente de contagios.

Afortunadamente, no se encontraron grandes problemas. En el 95% de los casos, había indicaciones para separar a los clientes que hacían cola en las cajas, en el 94% de los casos, el personal de caja estaba separado de los clientes por una mampara y en el 98% de los casos llevaba mascarilla, aunque este último dato debería haber sido un 100%, dada la obligatoriedad absoluta de su uso. El peor valor, dentro de las cadenas más importantes, de nuevo estuvo en Covirán con un 75% de uso de mascarillas. Otras cadenas, fuera ya de las grandes, donde se apreciaron problemas en el uso de mascarilla por el personal de caja fueron Unide, Coaliment y Altoaragón.

Por lo que se refiere a las mamparas en las cajas, se encontraron en más del 90%; sólo Covirán (63%), MAS (82%), Lupa (83%) y Gadis (88%), no llegaron a ese porcentaje de presencia. Respecto a la indicación de separación de clientes en la cola para pagar, de nuevo los peores datos se dieron en Covirán (38%) seguido muy de lejos por Supecor (75%).

En líneas generales, las medidas de seguridad se cumplen bien a la entrada del establecimiento, donde se suministra gel hidroalcohólico a los clientes y en el momento de pagar. Sin embargo, existe espacio de mejora en cuanto a proporcionar guantes a la entrada, en disponer de medidas claras de control de aforo y en recordar a los clientes, que deben mantener una distancia entre ellos para prevenir contagios. El peor aspecto es la ausencia generalizada de gel hidroalcohólico en otros espacios del supermercado más allá de la entrada. No es muy grave en establecimientos pequeños, pero sería conveniente que hubiera más de un dispensador de gel en aquellos que son muy grandes. Por cadenas, se ve que los peores datos se suelen dar en cadenas con tiendas de pequeñas dimensiones, destacando los casos de Covirán y, en menor medida, Carrefour Express y Lupa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

El 13 de febrero volverá a abrir tras la dana. Reabrirá la galería comercial y muchos de sus establecimientos, otros harán su reapertura de forma progresiva.

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo