Síguenos

Consumo

Un estudio muestra el porcentaje de viviendas que tienen aire acondicionado

Publicado

en

VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – El 53% de las viviendas en la Comunitat Valenciana tiene aire acondicionado. Por capitales de provincial, el 53,2% en València, el 51,9% de Alicante y el 28,4% en Castellón, según un estudio publicado por Idealista.

Las viviendas equipadas con climatización en España es del 31 por ciento del total. Las capitales que cuentan con un mayor parque de pisos climatizados son Sevilla en la que el 70,2 por ciento de las viviendas que están en el mercado cuentan con aire acondicionado.

En Córdoba el 56,9 por ciento de las viviendas cuentan con este sistema de refrigeración, seguidas por el 55,8 por ciento de las de Madrid, el 55,6 por ciento de las de Palma de Mallorca, el 53,2 por ciento en Valencia, el 52,9 por ciento de Barcelona, el 52,1 por ciento de Ciudad Real o el 51,9 por ciento de Alicante.

Según indica Idealista en nota de prensa, en el lado opuesto se sitúan las ciudades del norte de la península, donde a pesar de ser tradicionalmente más frescas en estas fechas también son propensas a sufrir las olas de calor. En Soria sólo el 0,2 por ciento de las viviendas puestas en el mercado disponen de aire acondicionado, mientras que en Lugo y Pontevedra el porcentaje se queda en el 0,5 por ciento. También por debajo del uno por ciento del parque están los mercados de Oviedo (0,7%), A Coruña (0,9%) y Burgos (0,9%).

Por comunidades autónomas, Baleares cuenta con el mayor porcentaje de viviendas en venta climatizadas en venta (50,4%), seguida por Madrid (46,6%), Andalucía (43,9%) y la Comunidad Valenciana (41,1%). Asturias, por el contrario, es donde menos hay (0,8%), seguida por Cantabria (1,1%) y Euskadi (1,9%).

DIFERENCIAS ENTRE COMPRA Y ALQUILER
Resulta significativo que los parques de viviendas en venta y alquiler tengan tasas de aire acondicionado diferentes, pero la realidad es que el 44 por ciento de las viviendas que se arriendan cuenta con esta comodidad en España, mientras que solo el 29,6 por ciento de las que se encuentran a la venta dispone de él.

Así, el 83,5 por ciento de las viviendas que se alquilan en la ciudad de Sevilla dispone de sistema de climatización, mientras que solo el 66,6 por ciento de las que se vende lo tiene. En Córdoba, el 73 por ciento de los que se arriendan cuenta con él, y solo el 55,2 por ciento de los que se venden; mientras que en Madrid las que se alquilan con aire son el 65,5 por ciento, mientras que sólo el 49,2 por ciento de las que se venden cuentan con él.

En la parte baja de la tabla la situación es similar con la excepción de Soria, donde ninguna de las viviendas que se alquilan cuenta con esta comodidad, mientras que en el mercado de venta llega al 0,3 por ciento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, por horas: ¿a qué hora es más barata?

El precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, se sitúa en 79,08 euros/MWh de media, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). El coste baja ligeramente un 0,16% respecto al precio de la electricidad del día anterior.

Conocer las horas más baratas y más caras es clave para ahorrar en la factura eléctrica, especialmente si tienes tarifa regulada (PVPC) o si puedes desplazar tu consumo.


Horas más baratas de la luz hoy, 18 de noviembre

La hora más barata de la luz este martes es:

  • 12:00 – 13:00 → 9,06 €/MWh

Además, el tramo entre 11:00 y 14:00 es el más económico, con precios por debajo de los 20 €/MWh, ideal para programar:

  • Lavadora

  • Lavavajillas

  • Cargas de dispositivos

  • Electrodomésticos de alto consumo

Mejor hora para poner la lavadora hoy

Entre las 12:00 y las 13:00 horas

Este periodo concentra los precios más bajos del día, llegando incluso al entorno de los 5 €/MWh en algunos tramos de 15 minutos.


Horas más caras de la luz hoy, martes 18 de noviembre

La hora más cara de la electricidad para hoy será:

  • 21:00 – 22:00 → 134,42 €/MWh

El tramo de mayor precio se extiende entre:

  • 17:00 y 23:00, con valores superiores a 100 €/MWh

Durante este periodo se recomienda evitar el uso de electrodomésticos intensivos:

  • Hornos

  • Placas eléctricas

  • Bombas de calor

  • Secadoras


Precio de la luz hoy por horas (cada 15 minutos)

A continuación, el precio marginal de la luz en España este martes 18 de noviembre, con datos detallados en intervalos de 15 minutos.

Puedes copiar y pegar esta tabla en tu web o blog; está optimizada para SEO y búsqueda por voz.

De 00:00 a 06:00

00:00–00:15 → 89,07 €/MWh
00:15–00:30 → 83,52 €/MWh
00:30–00:45 → 73,38 €/MWh
00:45–01:00 → 70 €/MWh
01:00–01:15 → 79,7 €/MWh
01:15–01:30 → 75,99 €/MWh
01:30–01:45 → 74,06 €/MWh
01:45–02:00 → 72,02 €/MWh
02:00–03:00 → Valores estables en 72,02 €/MWh
03:00–04:00 → Entre 70 y 68 €/MWh
04:00–05:00 → Entre 66,87 y 70,99 €/MWh
05:00–06:00 → Tramo entre 66,59 y 73,25 €/MWh

De 06:00 a 12:00

06:00–07:00 → Subida progresiva hasta 96 €/MWh
07:00–08:00 → Entre 90,78 y 110,91 €/MWh
08:00–09:00 → Máximo de la franja: 113,98 €/MWh
09:00–10:00 → Baja hasta 55,82 €/MWh
10:00–11:00 → Descenso notable hasta 20,44 €/MWh
11:00–12:00 → Mínimos del día entre 6 y 20 €/MWh

De 12:00 a 18:00

12:00–12:30 → 5,11 €/MWh (uno de los mínimos del día)
12:30–14:00 → Entre 6 y 20 €/MWh
14:00–15:00 → Subidas hasta 31,5 €/MWh
15:00–16:00 → Entre 35,5 y 55,17 €/MWh
16:00–17:00 → Subida rápida hasta 101,02 €/MWh

De 17:00 a 24:00

17:00–18:00 → Precios entre 88,5 y 121,2 €/MWh
18:00–19:00 → Picos de 140,01 €/MWh
19:00–20:00 → Valores superiores a 131 €/MWh
20:00–21:00 → Entre 131 y 135 €/MWh
21:00–22:00 → 147 €/MWh (precio más caro)
22:00–23:00 → Rango entre 120 y 105,71 €/MWh
23:00–24:00 → Cierre del día entre 105 y 90 €/MWh


Conclusión: ¿cuándo es más barata la luz hoy?

  • Mejor hora: 12:00 – 13:00 (9,06 €/MWh)

  • Peor hora: 21:00 – 22:00 (134,42 €/MWh)

  • Tramo barato: 11:00 – 14:00

  • Tramo caro: 17:00 – 23:00

Si buscas ahorrar, programa tus electrodomésticos en las horas valle y evita las horas punta de la tarde y noche.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo