Síguenos

Valencia

Los vacunados con Janssen ya pueden pedir cita para la segunda dosis desde la app

Publicado

en

janssen

Un problema informático está impidiendo este lunes por la mañana poder pedir cita para recibir la dosis de refuerzo de Janssen, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad, mientras los técnicos trabajan para resolverlo.

Hoy lunes empezaba el plazo para que las 210.000 personas inmunizadas con la vacuna de Janssen en la Comunitat Valenciana comenzaran a solicitar cita en los centros de salud para recibir una dosis de recuerdo para optimizar la protección contra el coronavirus. En esta ocasión se les administrará vacunas de ARN mensajero (ARNm) (Pzifer o Moderna).

Pero  una incidencia informática no permite pedir la cita vía telemática y los técnicos ya están trabajando para resolver está disfunción.

Esta dosis de recuerdo se administrará como mínimo tres meses después de haber recibido la vacuna de Janssen. Además, se podrá simultanear con la administración de la vacuna de la gripe, siempre y cuando la persona cumpla los requisitos para recibir también la vacuna antigripal, puntualizan desde el departamento que encabeza la consellera Ana Barceló.

 

Los vacunados con Janssen ya pueden pedir cita para la segunda dosis desde la app

La incidencia informática que impedía a los vacunados de Janssen pedir a través de la aplicación la administración de la segunda dosis -de Pfizer o Moderna- ha quedado solucionada sobre las 12:30 horas, según fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Desde este lunes, las 210.000 personas vacunadas con Janssen en la Comunitat Valenciana pueden pedir cita para recibir una dosis de recuerdo para optimizar la protección contra el coronavirus contactando con el centro de salud, a través de la APP GVA+Salut o de la web san.gva.es.

Desde la aplicación, tienen la opción de hacerlo para que le administren la vacuna de Pfizer o la de Moderna, pero los que han intentado hacerlo a primera hora se han encontrado con un problema informático que ha podido ser resuelto sobre las 12:30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo