Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un grupo de nazarenas pide apoyo al Ayuntamiento para montar un paso portado solo por mujeres

Publicado

en

La Semana Santa de Murcia procesionará por primera vez en 2018 un paso de la cofradía del Santísimo Cristo de la Salud portado exclusivamente por mujeres. Derechos Sociales ha hecho un llamamiento a las mujeres murcianas a que formen parte de este paso llamado ‘María, consuelo de los afligidos’

La Concejalía de Derechos Sociales, que dirige Conchita Ruiz Caballero, se ha reunido esta mañana con representantes de la Cofradía del Cristo de la Salud, que procesiona Martes Santo, para hacer un llamamiento a las mujeres murcianas a que formen parte de este paso, siendo el primero de la Semana Santa de Murcia que cargarán exclusivamente mujeres.

Esta propuesta nace de un grupo de nazarenas que, ante la exclusiva presencia masculina como nazarenos estantes en nuestra Semana Santa, encontraron la necesidad de lanzar esta propuesta, al igual que existe en otras Semanas Santas de nuestro entorno, como la de Lorca, declarada de interés turístico nacional, como la murciana.

De esta manera, la titular de Derechos Sociales, ha animado a todas las mujeres del municipio y de las pedanías a que participen en este proyecto, demostrando “la igualdad de condiciones y la participación en esta celebración ’Santa’”.

Ruiz Caballero ha manifestado que es importante “sensibilizar y concienciar la importancia que tiene desarrollar cualquier tipo de acción y de actuación en favor de la defensa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tanto en la Semana Santa murciana como en otras muchas áreas de nuestra sociedad”.

Esta iniciativa parte del presidente de la Salud, José Isidro Salas y la cabo de Andas, Ana Belén Lozano, quien está buscando mujeres interesadas para sumarse a este proyecto.

La primera maqueta del paso fue presentada el pasado año y será obra del escultor cordobés López del Espino realizará el grupo escultórico ‘María, consuelo de los afligidos’. El próximo miércoles 1 de marzo tendrá lugar la presentación de la nueva maqueta en la Iglesia de San Juan de Dios a las 21:30 horas.

Aquellas mujeres interesadas en el proyecto pueden enviar un correo electrónico a mariaconsuelodelosafligidos@cofradiadelasalud.es o llamar al teléfono 626 08 86 80.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El asesino de Nueva York deja una nota suicida acusando a la NFL

Publicado

en

Tiroteo en Nueva York

“Me provocó ETC, estudien mi cerebro”

Shane Tamura, autor del tiroteo masivo en el edificio de la NFL en Nueva York, dejó una carta en la que responsabiliza al fútbol americano y a la liga profesional por su deterioro mental. En la nota, afirma sufrir ETC (Encefalopatía Traumática Crónica), una enfermedad neurodegenerativa ligada a los golpes en la cabeza que padecen los jugadores de fútbol americano.

¿Quién era Shane Tamura? El exjugador que asesinó y se quitó la vida

Tamura, de 27 años, nacido en Hawái y residente en Nevada, fue un jugador de fútbol americano en niveles juveniles. El pasado lunes irrumpió en el edificio de oficinas ubicado en 345 Park Avenue, Manhattan, sede de la NFL, donde abrió fuego y mató al menos a cuatro personas, incluyendo a un policía fuera de servicio, antes de suicidarse.

La carta de despedida: una acusación directa a la NFL

En su carta suicida de tres páginas, encontrada en su bolsillo trasero, Tamura escribe:

«El fútbol americano me provocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante. Por favor, estudien mi cerebro».

El contenido, reportado por CNN, también menciona a Terry Long, exjugador de los Steelers diagnosticado con CTE que se suicidó en 2005, lo que refuerza la denuncia de Tamura contra la liga.

¿Qué es la ETC o CTE? La enfermedad que denunció Tamura

La ETC (CTE en inglés) es una enfermedad cerebral progresiva causada por repetidos golpes en la cabeza. Afecta a numerosos exjugadores de fútbol americano y provoca alteraciones en el comportamiento, impulsividad, depresión, agresividad y deterioro cognitivo.

«No importa cuántas conmociones sufras, sino cuántos impactos acumulados en la cabeza recibas. La ETC no tiene cura y puede generar inestabilidad emocional severa», explica el Dr. Hallie Zwibel del Instituto de Tecnología de Nueva York.

Casos similares: Phillip Adams y otros exjugadores con CTE

El caso de Shane Tamura recuerda al de Phillip Adams, exjugador de la NFL que, tras ser diagnosticado con ETC, mató a cinco personas antes de suicidarse en 2021. En los últimos años, varios exjugadores han sido vinculados a comportamientos violentos tras sufrir esta enfermedad.

La respuesta de la NFL y el debate sobre la salud mental en el deporte

Durante años, la NFL fue criticada por minimizar los riesgos neurológicos del juego. No fue hasta 2009 cuando un portavoz de la liga reconoció que las conmociones cerebrales podían tener consecuencias a largo plazo. Desde entonces, la liga ha implementado cambios en protocolos de seguridad, pero para muchos, como Tamura, estas acciones llegaron demasiado tarde.

Conclusión

El trágico tiroteo en la sede de la NFL ha reavivado el debate sobre la ETC y la salud mental de los jugadores. Shane Tamura, como otros antes que él, pidió que su cerebro fuera estudiado tras la muerte, en un intento desesperado por evidenciar el costo real del fútbol americano profesional.

Continuar leyendo