La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.
Paradas y retrasos en la alta velocidad por fallo de servidores
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) informó este jueves de una caída de sus servidores informáticos que afectó a la circulación de trenes de alta velocidad (AVE) en Madrid.
La incidencia provocó paradas y retrasos en diferentes trayectos de alta velocidad, especialmente en los servicios con salida o llegada a la capital.
Los sistemas de respaldo evitaron un colapso total
Según Adif, los equipos de respaldo entraron en funcionamiento de manera correcta, lo que permitió restablecer gradualmente la circulación ferroviaria.
En sus canales oficiales, Adif comunicó que ya se está recuperando la normalidad en la red tras la incidencia técnica.
Coincidencia con la comparecencia del ministro de Transportes
La caída de los servidores se produce el mismo día en que el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparece en el Congreso para explicar la situación del sistema ferroviario español y los retrasos en la red.
Durante su intervención, Puente destacó la antigüedad del material ferroviario, recordando que en España no se estrenaba un tren de Cercanías desde 2008 ni uno de alta velocidad o larga distancia desde 2010.
Renovación del material ferroviario
El ministro subrayó además que, pese a las mejoras del modelo Avril, se han detectado problemas en algunos trenes Avlo Madrid-Barcelona, lo que ha obligado a retirarlos.
Puente defendió la inversión del Gobierno en la compra de 475 nuevos trenes con un presupuesto de 5.200 millones de euros, afirmando que se trata de un compromiso firme para modernizar el sistema ferroviario.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder