Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un incendio arrasa la panificadora de Mercadona en la localidad de Puçol

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) – Un incendio ha calcinado en la noche de este miércoles una panificadora proveedora de Mercadona en Puçol (Valencia) sin que se haya producido ningún herido ya que al declararse el fuego se activó el Plan de emergencias y se desalojó a los 80 empleados que trabajaban en el turno de noche, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos y de la cadena de supermercados.

El fuego comenzó por causas que se están investigando sobre las 23:00 horas en uno de los hornos de la fábrica de Forns Valencians SAU (Forvasa), que suministra panes y tartas a Mercadona. Las llamas llegaron al techo de una de las naves y se extendió al resto de la fábrica, de unos 30.000 metros cuadrados.

Los bomberos consiguieron asegurar las zonas más sensibles, una que albergaba gran cantidad de amoniaco, las oficinas centrales y el almacén. El incendio continuó extendiéndose al resto de naves del complejo donde todas las líneas de fabricación se encontraban en producción, lo que ha facilitado la propagación.

No obstante, fuentes de Mercadona han destacado que el protocolo contra incendios ha funcionado «correctamente» y ha garantizado que «no haya existido ningún daño personal». La fábrica cuenta con 540 trabajadores y en el momento del incendio, el turno de noche lo componían 80 trabajadores.

Al respecto, la directora de Forvasa, Ariana González, ha asegurado «que se garantiza la continuidad de la totalidad de los puestos de trabajo y que así se les está transmitiendo a cada trabajador de los tres turnos» ya que se les reubicará en otras empresas del grupo.

En estos momentos se está siguiendo el protocolo marcado por el Cuerpo de Bomberos, quienes están realizando un gran trabajo junto con Policía Local y Guardia Civil. Tras todo ello, los técnicos decidirán los siguientes pasos para disponer de una nueva fábrica, según las mismas fuentes.

Asimismo, la directora de Forvasa ha querido pedir disculpas a los vecinos y empresas de la zona por las molestias ocasionadas. Por último, señala que la compañía «está en contacto con los proveedores y cliente para garantizar el suministro desde otras plantas».

Hasta el lugar, se han movilizado un total de 26 bomberos de
Montcada, Sagunt, Pobla, Paterna, Burjassot, Catarroja y Silla, con un oficial guardia y un jefe de sector, así como un inspector jefe. Los efectivos continúan trabajando en la zona, donde queda mucho humo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo