Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas han sido las emergencias en Nochevieja en Valencia: abusos sexuales, intoxicaciones etílicas y agresiones

Publicado

en

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad, a través del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), ha gestionado durante esta Nochevieja un total de 1.022 emergencias extrahospitalarias entre las tres provincias, desde intoxicaciones etílicas a agresiones, pasando por accidentes de tráfico e incendios.

Del total de servicios atendidos, desde las 20 horas de ayer y hasta las 8 horas de hoy, 475 se han producido en la provincia de Valencia, 401 en la de Alicante y 146 en la de Castellón.

Teniendo en cuenta la tipología de las atenciones sanitarias extrahospitalarias atendidas, ha habido 70 casos de intoxicaciones etílicas. Del total, 24 corresponden a la provincia de Valencia, 34 a la de Alicante y 12 a la de Castellón.

Otro tipo de incidentes destacados durante esta noche del año son las agresiones o peleas. En 21 ocasiones han tenido que intervenir los servicios de emergencias sanitarias. Por provincias, 8 han sucedido en la de Valencia, 10 en la de Alicante y 3 en la de Castellón.

Por otro lado, se han registrado 13 accidentes de tráfico; 6 de ellos en carreteras de la provincia de Valencia, 6 en la de Alicante y 1 en la de Castellón.

También se han producido 2 incendios de vivienda con intervención de los servicios sanitarios de emergencia. Uno de ellos en la provincia de Valencia y el otro en la de Castellón.

El resto de emergencias sanitarias extrahospitalarias gestionadas durante esta Nochevieja corresponden a patologías médicas o accidentes comunes o domésticos, según la Conselleria.

La pasada Nochevieja ha sido «bastante tranquila» en València y se salda, por ahora, con un motorista herido grave tras sufrir un accidente de tráfico en una avenida de la ciudad, tres reyertas, dieciséis identificaciones y una denuncia por abuso sexual, según informa la Policía Local este lunes.

Se han levantado asimismo cinco actas por tenencia de drogas, se ha denunciado a un local y se han producido cinco atenciones por servicios médicos de escasa consideración.

Varias personas contemplan uno de los cuatro castillos de fuegos artificiales que se dispararon esta pasada medianoche en València para recibir 2024. EFE/Manuel Bruque

La Policía Local señala asimismo que, a las 23.45 horas, cuando se cortaron ya los accesos para la plaza del Ayuntamiento -donde tuvo lugar la gran fiesta de campanadas de Nochevieja, se contabilizó una asistencia de público de 40.000 personas.

En cuanto al motorista herido grave, el accidente se produjo en la avenida de Gaspar Aguilar a las 23:45 y fue entre una moto y un coche.

Respecto a la denuncia por abuso sexual, fue presentada por una joven de 22 años por tocamientos entre la multitud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo