Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas han sido las emergencias en Nochevieja en Valencia: abusos sexuales, intoxicaciones etílicas y agresiones

Publicado

en

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad, a través del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), ha gestionado durante esta Nochevieja un total de 1.022 emergencias extrahospitalarias entre las tres provincias, desde intoxicaciones etílicas a agresiones, pasando por accidentes de tráfico e incendios.

Del total de servicios atendidos, desde las 20 horas de ayer y hasta las 8 horas de hoy, 475 se han producido en la provincia de Valencia, 401 en la de Alicante y 146 en la de Castellón.

Teniendo en cuenta la tipología de las atenciones sanitarias extrahospitalarias atendidas, ha habido 70 casos de intoxicaciones etílicas. Del total, 24 corresponden a la provincia de Valencia, 34 a la de Alicante y 12 a la de Castellón.

Otro tipo de incidentes destacados durante esta noche del año son las agresiones o peleas. En 21 ocasiones han tenido que intervenir los servicios de emergencias sanitarias. Por provincias, 8 han sucedido en la de Valencia, 10 en la de Alicante y 3 en la de Castellón.

Por otro lado, se han registrado 13 accidentes de tráfico; 6 de ellos en carreteras de la provincia de Valencia, 6 en la de Alicante y 1 en la de Castellón.

También se han producido 2 incendios de vivienda con intervención de los servicios sanitarios de emergencia. Uno de ellos en la provincia de Valencia y el otro en la de Castellón.

El resto de emergencias sanitarias extrahospitalarias gestionadas durante esta Nochevieja corresponden a patologías médicas o accidentes comunes o domésticos, según la Conselleria.

La pasada Nochevieja ha sido «bastante tranquila» en València y se salda, por ahora, con un motorista herido grave tras sufrir un accidente de tráfico en una avenida de la ciudad, tres reyertas, dieciséis identificaciones y una denuncia por abuso sexual, según informa la Policía Local este lunes.

Se han levantado asimismo cinco actas por tenencia de drogas, se ha denunciado a un local y se han producido cinco atenciones por servicios médicos de escasa consideración.

Varias personas contemplan uno de los cuatro castillos de fuegos artificiales que se dispararon esta pasada medianoche en València para recibir 2024. EFE/Manuel Bruque

La Policía Local señala asimismo que, a las 23.45 horas, cuando se cortaron ya los accesos para la plaza del Ayuntamiento -donde tuvo lugar la gran fiesta de campanadas de Nochevieja, se contabilizó una asistencia de público de 40.000 personas.

En cuanto al motorista herido grave, el accidente se produjo en la avenida de Gaspar Aguilar a las 23:45 y fue entre una moto y un coche.

Respecto a la denuncia por abuso sexual, fue presentada por una joven de 22 años por tocamientos entre la multitud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo