Síguenos

Otros Temas

Un millonario circula a 417 km/h por una autopista sin ser multado

Publicado

en

417 km/h. Esa es la velocidad a la que conducía un millonario por una autopista sin que fuera multado. En el vídeo reconoce que superó la prueba debido no solo a su pericia al volante. «Gracias a Dios por la seguridad y las buenas circunstancias con las que alcanzamos la velocidad de 417 km/h», escribe el millonario en un vídeo en el que reconoce haber superado esa velocidad no solo a su habilidad al volante.

417 km/h es la velocidad a la que iba Radim Passer en la autopista A2 entre Berlín y Hannover a bordo de su Bugatti Chiron, un bólido que cuesta de serie la escandalosa cifra de 3,8 millones de euros.

Passer grabó la carrera y colgó las imágenes orgulloso de su ‘hazaña’ en la red. En las mismas puede verse también el tacómetro del vehículo y un GPS que certifica la velocidad alcanzada. Pero el millonario está tranquilo ya que no tiene nada que temer. El tramo de autopista en el que alcanzó esa marca no tiene limite de velocidad. Por increíble que pueda parecer Alemania es el único país del mundo que solo limita la velocidad en los tramos considerados peligrosos de sus autopistas.

Las autoridades alemanas han criticado por temerario al millonario checo que circuló con este deportivo. Un portavoz del Ministerio de Transportes destacó que rechazan todo comportamiento en el tráfico rodado que pueda conducir a una amenaza para los usuarios. Bajo el vídeo de Passer puede leerse un texto en el que comenta que realizo la prueba de velocidad en un tramo de 10 kilómetros de autopista con tres carriles y de buena visibilidad en todo el recorrido. La seguridad tuvo prioridad, destaca el piloto. Pero el vídeo revela que no circulaba solo y en el mismo pueden apreciarse varios vehículos que fueron adelantados y cuyos ocupantes debieron verse sorprendidos por la alta velocida de del deportivo. Es más que dudoso que alguien que circula moderadamente por la derecha espere verse adelantado por un bólido a 400 km/h.

Según señala Forbes, Passer cuenta con una fortuna de unos 6.600 millones de coronas, unos 308 millones de dólares y es uno de los mayores millonarios de la República Checa. .

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo