Síguenos

Salud y Bienestar

Un nuevo fármaco contra el cáncer de mama ofrece los resultados «más positivos en la historia»

Publicado

en

nuevo fármaco cáncer de mama
Fotografía de archivo de una prueba radiológica de mama. / EFE | Chema Moya

Un nuevo fármaco contra el cáncer de mama ofrece los resultados «más positivos en la historia». Se trata del trastuzumab deruxtecan, un fármaco que burla las células tumorales para entrar en ellas y destruirlas, ha pasado a considerarse terapia estándar de segunda línea —la que se aplica cuando el primer tratamiento no funciona— contra el cáncer de mama metastásico HER2-positivo, tras los buenos resultados del ensayo clínico.

Este cáncer de mama es un subtipo muy agresivo que afecta al 20 % de las pacientes. Una de las líneas que está logrando mejores resultados es la que combina un anticuerpo con un fármaco de quimioterapia, lo que se conoce como conjugado anticuerpo-fármaco o ADC.

Trastuzumab deruxtecan pertenece a esta clase de tratamiento, que se administra por vía intravenosa y viaja a través de la sangre hasta las células tumorales, donde el anticuerpo reconoce la puerta de entrada de estas células malignas —en este caso el receptor HER2—, entra sin ser detectado y libera la quimioterapia que transporta para destruirlas. Todo ello sin dañar otras células sanas.

Estos datos se presentaron en la sesión presidencial del Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) en septiembre de 2021 y ahora se ha publicado en el The New England Journal of Medicine.

Nuevo fármaco cáncer de mama con resultados prometedores

La eficacia de este nuevo fármaco ha sido demostrada como parte del estudio clínico Destiny Breast -03, liderado por Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) e investigador asociado del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).

En el ensayo han participado 524 pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, reclutadas entre el 20 de julio de 2018 y el 23 de junio de 2020 en 169 centros de 15 países.

Los resultados indican que el 75,8 % de las pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan se mantuvieron sin que el cáncer empeorara 12 meses, frente al 34,1 % en el caso del grupo al que se le administró el tratamiento estándar.

Además, en un 16 % de los casos el tumor llegó a desaparecer tras la administración del nuevo fármaco.

El director del International Breast Cancer Center (IBCC) y primer autor del ensayo clínico internacional Destiny Breast-03, Javier Cortés, ha destacado que el fármaco trastuzumab deruxtecan “mejora” la supervivencia libre de progresión del cáncer de mama HER2-positivo en un 75,8% de las pacientes.

La revista The New England Journal of Medicine ha publicado los resultados de este estudio que, según Cortés, son “los más positivos en la historia” del cáncer de mama tras analizar la eficacia y seguridad del fármaco, ha informado el IBCC en un comunicado este miércoles.

Referencia:

Cortés, Sung-Bae, et al. «Trastuzumab Deruxtecan versus Trastuzumab Emtansine for Breast Cancer». NEJM, 2022

Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

El Hospital La Fe, líder en España en cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

Publicado

en

Hospital la Fe cirujía prótesis de cadera

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, en Valencia, se ha consolidado como el centro público español que más cirugías de prótesis de cadera realiza mediante la técnica de abordaje anterior directo, un método mínimamente invasivo que revoluciona la recuperación de los pacientes. Desde su implementación en 2005, este hospital ha realizado más de 4.200 intervenciones con esta técnica avanzada que permite a los pacientes caminar a las seis horas de la cirugía y recibir el alta hospitalaria en apenas 24 a 48 horas.

¿En qué consiste la técnica mínimamente invasiva del abordaje anterior directo?

Esta técnica quirúrgica destaca por realizar una pequeña incisión frontal para acceder a la cadera sin dañar músculos ni tendones, lo que reduce considerablemente el dolor posoperatorio y acelera la vuelta a la actividad normal. Según el traumatólogo Ismael Escribá, los pacientes pueden mantenerse de pie y caminar con andador pocas horas después de la intervención, mejorando así su calidad de vida y disminuyendo la necesidad de largas estancias hospitalarias.

Innovación en cirugía ambulatoria de prótesis de cadera

El Hospital La Fe ha dado un paso más allá desarrollando cirugías ambulatorias de prótesis de cadera, en las que el paciente no requiere hospitalización. Actualmente, se han realizado 14 de estas intervenciones y el hospital trabaja en un protocolo para ampliar este procedimiento, que requiere una planificación y coordinación exhaustiva entre Anestesia, Rehabilitación, Fisioterapia y Cirugía Ortopédica.

Beneficios para pacientes y sistema sanitario

Este método avanzado no solo mejora el control del dolor postoperatorio y acelera la deambulación temprana, sino que también permite una alta hospitalaria precoz. Esto significa una mejor experiencia para los pacientes y una optimización de los recursos hospitalarios, liberando camas y personal para otros pacientes que lo necesiten.

El gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda, destaca que esta innovación sitúa al hospital a la vanguardia de la medicina en la Comunitat Valenciana. Por su parte, el jefe de Traumatología, Francisco Baixauli, subraya la importancia de esta técnica para maximizar los resultados funcionales y garantizar intervenciones seguras y rápidas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo