Síguenos

Otros Temas

Un tercio de los españoles han creído en algún momento estar infectados, según una encuesta

Publicado

en

Un estudio realizado sobre una muestra de 1.555 personas mayores de edad refleja que el 66% de los españoles encuestados han creído entre 1 y 10 veces que en algún momento han estado infectados por el virus.

La encuesta, realizada por Toluna, compañía especializada en investigación online, muestra cómo el día a día de los españoles está cambiando por el COVID-19 y cómo nos está afectando a nivel social y en nuestros hábitos personales.

El estudio hace evidente que cuando alguien tose a nuestro alrededor tenemos una reacción distinta a la que que tendríamos hace apenas nueve meses atrás. El 74% de los encuestados asegura que deja de respirar y se ajusta la mascarilla. Otros afirman cruzar de acera y algunos deciden girarse hacia esa persona que ha tosido y mirarla de reojo.

Síntomas y PCR

Un cuarto de los encuestados afirma haberse hecho un PCR por el simple hecho de haber creído tener síntomas, con un resultado negativo en más de un 82% de los casos. Un 62% de los encuestados se haría si existiese esa posibilidad la PCR en casa, con la finalidad de estar más tranquilos. El resto de los encuestados no se lo haría, ya que prefiere que la prueba la realice un profesional.

Cambios sociales causados por el COVID 

A cerca de un 80% de las personas que aparecen en la muestra les genera un shock ver escenas con mucha gente junta y sin mascarilla, mientras que un 50% se extraña al ver gente saliendo por la noche de copas y a amigos dándose un beso o un simple abrazo. Incluso escenas tan habituales de gente en un gimnasio hoy les choca a un 26% de los encuestados.

Aunque acabe la pandemia, un 33% afirma que no darán dos besos ni la mano cuando se les presente a alguien en un grupo de amigos o en una reunión de trabajo. Cerca de un 10% dice que seguirá dando el codo, aunque sea una práctica no recomendada por expertos en algunas situaciones.

La comida a domicilio es, sin duda, una de las prácticas que ya teníamos muy activas en nuestro país pero que se ha visto acrecentada por la situación. Cerca del 50% de los encuestados confirma hacer uso del food delivery y de ellos, casi el 30% lo hace porque no va a restaurantes. Y los que van a restaurantes, en un 14%, únicamente lo hace si es en terraza ya que se siente más seguro.

Hábitos individuales para luchar contra el virus

El hidrogel y la desinfección de objetos como el móvil o los pomos de las puertas, que muy pocas veces prestábamos atención a la hora de la limpieza, se convierten en indispensables en nuestra rutina diaria, fuera y dentro de casa. Casi el 100% de los encuestados afirma que tienen más de un bote de hidrogel en uso como en casa, en el bolso y en el coche, aunque un 5% confiesa que no usa.

El móvil, el pomo de la puerta, las llaves y los zapatos son los objetos en los que más nos fijamos a la hora de la desinfección diaria como prevención contra el COVID.

Suspenso en el mantenimiento de las mascarillas

Si el gel y la desinfección son indispensables también lo es la mascarilla, ya sea quirúrgica, de tela o FPP2. Los encuestados llevan mascarilla quirúrgica en un 53%, de tela en un 30% y FPP2 en algo más de un 16%.

Los que usan mascarillas de tela, confiesan en casi un 28% que no llevan un control exhaustivo de los lavados que marca cada una de las mascarillas reutilizables. Un 43% lleva un control pero a ojo, no preciso.

El uso prolongado de la mascarilla produce malestar en la mayoría de los casos, siendo el más habitual los problemas para respirar seguido del dolor detrás de las orejas, la sequedad labial, la piel más sensible, la nariz más seca o la aparición de acné.

Casi todos los españoles afirman que alguna vez se les ha olvidado la mascarilla en casa y han salido sin ella a la calle sin darse cuenta.

Respeto a las normas

Sólo un porcentaje muy bajo, el 3% de los encuestados, ha ido a una fiesta clandestina, y apenas el 15% ha tenido una cita o quedado para tener sexo habiendo estado confinado en casa. Cabe destacar que más de 57% de los encuestados dice no haberse saltado las normas en ningún momento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo