Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 4 llega a Alicante, Murcia y el sur de Valencia

Publicado

en

ALICANTE, 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

Un terremoto de magnitud 4,0 en la escala Richter se ha dejado sentir este domingo por la tarde en la zona de Alicante, Murcia y el sur de la provincia de Valencia.

El seísmo se ha producido en torno a las 17.15 horas de este domingo frente a las costas de Torrevieja, cerca del Cabo de Palos, a una profundidad de 10 kilómetros, ha indicado el Instituto Nacional de Sismología en su cuenta de Twitter.

El 112 de la Generalitat Valenciana ha indicado en su cuenta de Twitter que se han recibido 37 llamadas relacionadas con el terremoto: 13 desde Alicante capital, cinco desde Santa Pola, cuatro desde Torrevieja, tres desde Elche, dos desde El Campello y Elda, y una desde Sant Joan d’Alacant.

También se ha recibido un aviso desde la provincia de Valencia, desde Gandia, concretamente. El servicio ha informado que no se ha registrado ningún daño personal ni material por el momento.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante ha detallado que la Policía Local ha recibido seis llamadas para interesarse por el seísmo, pero no ha habido daños materiales.

El terremoto frente a la costa de Torrevieja coincide con las conmemoraciones del seísmo que asoló la zona hace 190 años

El terremoto de magnitud 4 en la escala Richter que se ha producido este domingo por la tarde frente a las costas de Torrevieja ha coincidido con los actos conmemorativos que están llevando a cabo varias ciudades de la comarca por el 190 aniversario del seísmo de magnitud 6,6 que se registró el 21 de marzo de 1829 y que dejó cerca de 400 muertos en la zona.

Al contrario que en aquel momento, el suceso de este domingo no ha ocasionado ningún daño material ni personal, aunque el temblor se ha dejado sentir en buena parte de la provincia de Alicante e incluso en Murcia y Valencia.

Precisamente a lo largo del fin de semana, localidades de la comarca de la Vega Baja como Torrevieja o Almoradí han realizado actos, conferencias y representaciones históricas del desastre que aconteció hace 190 años y que causó la destrucción casi por completo de ambas ciudades.

El sábado, en Almoradí –donde el seísmo de 1829 dejó 200 muertos–, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos del Consorcio Provincial con un gran número de efectivos y unidades, la Brigada Forestal de la Comunitat Valenciana, Unidades de Rescate Canino, Cruz Roja Española Local de Almoradí, Policía Local, Protección Civil y hasta Unidades Especiales de Rescate de la Guardia Civil se dieron cita en la Plaza de la Constitución para realizar un simulacro ante catástrofes.

Una veintena de bomberos participaron en la actividad e instalaron un Puesto de Mando Avanzado (PMA), junto al que se situaba el vehículo de comunicaciones, por lo que la exhibición contó con la presencia del dron del Grupo de Rescate, que retransmitió en directo cada una de las actuaciones de rescate que se llevaron a cabo.

‘1829, TORREVIEJA TIEMBLA’
El consistorio torrevejense, por su parte, ha realizado desde el jueves diferentes actos, como charlas con historiadores, científicos y geólogos.

Asimismo, este sábado y domingo, en colaboración con el grupo Ars Creatio y la Universidad de Alicante, se han llevado a cabo unas visitas teatralizadas por la ciudad bajo el título ‘1829, Torrevieja Tiembla’. La casualidad ha querido que pocas horas después de que terminara la representación de este domingo, Torrevieja haya temblado realmente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo