Síguenos

Deportes

Un Valencia perdido se mide a un renacido Celta pero sin Iago Aspas

Publicado

en

València/Vigo, 19 feb (EFE).- El Valencia, desnortado tras haber ganado sólo uno de sus últimos cinco partidos de Liga, recibe este sábado al Celta, un equipo que supo recuperarse de tres derrotas seguidas con otros tantos empates y una victoria en su último compromiso y que llegará sin su gran referencia, Iago Aspas, y Brais Méndez por sanción.

La pésima imagen mostrada el pasado fin de semana ante el Real Madrid ha causado preocupación en el club, tanto dentro del vestuario como fuera de él. De hecho, el presidente Anil Murthy se reunió esta semana por videoconferencia desde Singapur por una parte con el entrenador, Javi Gracia, y por otra con los capitanes.

Además de algunos jugadores como el portugués Gonçalo Guedes también el propio técnico sigue cuestionado, una situación que se vivió ya hace poco más de un mes.

Tras esa derrota ante el Real Madrid, el equipo valenciano se ha quedado en la décimotercera posición a nueve puntos de los puestos europeos y de nuevo sólo a tres de la zona de descenso, una amenaza latente que no ha conseguido quitarse completamente de encima durante toda la temporada.

La falta de solidez defensiva por un lado y de mordiente ofensiva por otro podría llevar a Gracia a realizar algunos cambios en el once o incluso cambiar de sistema.

El portero neerlandés Jasper Cillessen podría ser titular por primera vez una vez recuperado de su lesión y Hugo Guillamón recuperar su puesto en el centro de la defensa junto al hispano-brasileño Gabriel Paulista.

También podría haber una importante ‘revolución’ en la segunda línea del ataque, en la que Gracia podría cambiar o mover de posición a los tres jugadores que estén detrás del uruguayo Maxi Gómez.

Todas las opciones están abiertas pero por lo visto esta semana el joven estadounidense Yunnus Musah tiene opciones de regresar al once titular aunque no está claro en cuál de las dos bandas.

Gracia, que no podrá sentarse aún en el banquillo por una sanción, mantendrá las bajas del ruso Dennis Cheryshev y del francés Mouctar Diakhaby, ambos en la fase final de recuperación de sendas lesiones musculares.

El Celta pasará un nuevo examen a su recuperación en Mestalla, un campo maldito en los últimos tiempos para el conjunto celeste, y también a su «Aspasdependencia».

La preocupante dependencia del atacante gallego en su juego ha quedado de nuevo en evidencia en el arranque de 2021, cuando una lesión ante el Real Madrid le impidió jugar tres partidos de LaLiga en los que su equipo solo sumó un punto ante el Eibar, además de caer en la Copa del Rey ante el Ibiza de Segunda División B.

Aspas, que igual que su compañero Brais Méndez será baja por cumplir ciclo de amonestaciones, ha creado 15 de los 29 goles que suma su equipo, de los cuales nueve llevan su nombre.

El técnico argentino Eduardo Coudet trabaja con dos opciones para suplir su ausencia, ya que el puesto de Brais será cubierto, salvo sorpresa mayúscula, por el argentino Augusto Solari, uno de los refuerzos invernales.

El entrenador puede reforzar el centro del campo con la entrada de Fran Beltrán junto al peruano Renato Tapia o situar al argentino Ferreyra junto a Santi Mina en punta, para jugar con dos delanteros puros y mantener a Tapia como único pivote defensivo.

Alineaciones probables:

Valencia: Jaume o Cillessen; Correia, Paulista, Guillamón, Gayà; Wass, Soler, Racic, Musah; Kang in y Maxi.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia, Beltrán; Solari, Denis Suárez, Nolito; y Santi Mina.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (C. Madrileño)

Estadio: Mestalla.

Hora: 18.30.

————————————————————————————————————————

Puestos: Valencia (13º – 24 puntos) – Celta (9º – 29 puntos)

La clave: La reacción del Valencia a su pobre imagen ante el Real Madrid en la pasada jornada.

El dato: Tras sumar el 23% de los puntos en juego las diez primeras jornadas, el Celta ha sumado el 56% de los siguientes.

La frase:

Gracia: «“Sigo siendo optimista, sigo siendo positivo y creo que lo vamos a hacer bien”.

El entorno: La preocupación en el Valencia ha llevado a su presidente a mantener una videoconferencia desde Singapur con Javi Gracia y otra con los capitanes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo