Síguenos

Deportes

Un Valencia perdido se mide a un renacido Celta pero sin Iago Aspas

Publicado

en

València/Vigo, 19 feb (EFE).- El Valencia, desnortado tras haber ganado sólo uno de sus últimos cinco partidos de Liga, recibe este sábado al Celta, un equipo que supo recuperarse de tres derrotas seguidas con otros tantos empates y una victoria en su último compromiso y que llegará sin su gran referencia, Iago Aspas, y Brais Méndez por sanción.

La pésima imagen mostrada el pasado fin de semana ante el Real Madrid ha causado preocupación en el club, tanto dentro del vestuario como fuera de él. De hecho, el presidente Anil Murthy se reunió esta semana por videoconferencia desde Singapur por una parte con el entrenador, Javi Gracia, y por otra con los capitanes.

Además de algunos jugadores como el portugués Gonçalo Guedes también el propio técnico sigue cuestionado, una situación que se vivió ya hace poco más de un mes.

Tras esa derrota ante el Real Madrid, el equipo valenciano se ha quedado en la décimotercera posición a nueve puntos de los puestos europeos y de nuevo sólo a tres de la zona de descenso, una amenaza latente que no ha conseguido quitarse completamente de encima durante toda la temporada.

La falta de solidez defensiva por un lado y de mordiente ofensiva por otro podría llevar a Gracia a realizar algunos cambios en el once o incluso cambiar de sistema.

El portero neerlandés Jasper Cillessen podría ser titular por primera vez una vez recuperado de su lesión y Hugo Guillamón recuperar su puesto en el centro de la defensa junto al hispano-brasileño Gabriel Paulista.

También podría haber una importante ‘revolución’ en la segunda línea del ataque, en la que Gracia podría cambiar o mover de posición a los tres jugadores que estén detrás del uruguayo Maxi Gómez.

Todas las opciones están abiertas pero por lo visto esta semana el joven estadounidense Yunnus Musah tiene opciones de regresar al once titular aunque no está claro en cuál de las dos bandas.

Gracia, que no podrá sentarse aún en el banquillo por una sanción, mantendrá las bajas del ruso Dennis Cheryshev y del francés Mouctar Diakhaby, ambos en la fase final de recuperación de sendas lesiones musculares.

El Celta pasará un nuevo examen a su recuperación en Mestalla, un campo maldito en los últimos tiempos para el conjunto celeste, y también a su «Aspasdependencia».

La preocupante dependencia del atacante gallego en su juego ha quedado de nuevo en evidencia en el arranque de 2021, cuando una lesión ante el Real Madrid le impidió jugar tres partidos de LaLiga en los que su equipo solo sumó un punto ante el Eibar, además de caer en la Copa del Rey ante el Ibiza de Segunda División B.

Aspas, que igual que su compañero Brais Méndez será baja por cumplir ciclo de amonestaciones, ha creado 15 de los 29 goles que suma su equipo, de los cuales nueve llevan su nombre.

El técnico argentino Eduardo Coudet trabaja con dos opciones para suplir su ausencia, ya que el puesto de Brais será cubierto, salvo sorpresa mayúscula, por el argentino Augusto Solari, uno de los refuerzos invernales.

El entrenador puede reforzar el centro del campo con la entrada de Fran Beltrán junto al peruano Renato Tapia o situar al argentino Ferreyra junto a Santi Mina en punta, para jugar con dos delanteros puros y mantener a Tapia como único pivote defensivo.

Alineaciones probables:

Valencia: Jaume o Cillessen; Correia, Paulista, Guillamón, Gayà; Wass, Soler, Racic, Musah; Kang in y Maxi.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia, Beltrán; Solari, Denis Suárez, Nolito; y Santi Mina.

Árbitro: Valentín Pizarro Gómez (C. Madrileño)

Estadio: Mestalla.

Hora: 18.30.

————————————————————————————————————————

Puestos: Valencia (13º – 24 puntos) – Celta (9º – 29 puntos)

La clave: La reacción del Valencia a su pobre imagen ante el Real Madrid en la pasada jornada.

El dato: Tras sumar el 23% de los puntos en juego las diez primeras jornadas, el Celta ha sumado el 56% de los siguientes.

La frase:

Gracia: «“Sigo siendo optimista, sigo siendo positivo y creo que lo vamos a hacer bien”.

El entorno: La preocupación en el Valencia ha llevado a su presidente a mantener una videoconferencia desde Singapur con Javi Gracia y otra con los capitanes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo