Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un vecino de Redován, la quinta víctima mortal de los efectos de la DANA en España

Publicado

en

ALICANTE, 13 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un hombre de 58 años y vecino de la localidad de Redován (Alicante) ha fallecido al ser arrastrado por las aguas cuando salía de su vehículo e intentaba cruzar una calle. Se trata de la quinta víctima mortal debida a los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el sureste de España.

El cuerpo ha sido localizado en torno a las 20.15 horas, según ha confirmado a Europa Press la Guardia Civil de Alicante, en la zona conocida como de la Virgen del Remedio de Orihuela.

Al respecto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha expresado el dolor por el fallecimiento de este hombre y el resto de víctimas: «Es una desgracia, el objetivo final es que no haya víctimas; todo lo que son los daños económicos va a tener solución, las vidas humanas, no».

Este mismo viernes se han confirmado tres fallecidos: este vecino de Redován, un hombre en Baza (Granada) y otro en Almería, que se suman a los dos hermanos muertos en Caudete (Albacete) el pasado jueves.

Este viernes se ha localizado el cadáver de un hombre de 36 años en una rambla de Jámula, pedanía de Baza, en el norte de la provincia de Granada, después de que su vehículo apareciera en la misma zona tras ser arrastrado por la corriente.

Según ha informado el servicio coordinador de Emergencias 112 Andalucía, sobre las 10.30 horas recibió una llamada en la que se informaba de la desaparición del hombre. La Policía Nacional ha confirmado al 112 que, pasado el mediodía, se ha localizado primero el coche arrastrado por la corriente.

Posteriormente, un helicóptero que ha sobrevolado la zona ha hallado, en la zona entre Jámula y el anejo de Salazar, también en Baza, el cuerpo sin vida de esta persona.

Además, a primera hora de la mañana se ha localizado el cadáver de otra persona en la ciudad de Almería. El cuerpo se encontraba en un vehículo atrapado en un túnel anegado por una importante tromba de agua caída en escasos minutos, según ha confirmado el Ayuntamiento de la capital en las redes sociales.

La víctima, según fuentes municipales consultadas por Europa Press, es un hombre de unos 48 años que iba a bordo de un turismo Renault Megane.

Los hechos han tenido lugar sobre las 5,38 horas cuando los agentes de la Policía Local procedía a balizar el acceso al túnel que atraviesa la avenida del Mediterráneo. En ese momento, dos vehículos se han introducido en el subterráneo a gran velocidad y han quedado atrapados.

Un agente de Policía Local se han introducido en el agua y ha podido rescatar a dos personas que ocupaban uno de los vehículos, mientras que el tercero ha quedado completamente anegado.

DOS HERMANOS MUERTOS EN ALBACETE
Además, el jueves fueron localizados los cuerpos sin vida de dos hermanos –un hombre de 61 años y una mujer de 51– en Caudete, en la provincia de Albacete.

Ambos, vecinos de la localidad albaceteña, fueron encontrados en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua en Caudete.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo