Síguenos

Sucesos

Una argelina de 24 años muere al caer de un edificio al que estaba trepando en València

Publicado

en

Argelina muere caída edificio Valencia

València, 27 ago (EFE).- Una mujer de 24 años ha fallecido a primera hora de este martes en València al precipitarse desde unos nueve metros de altura mientras escalaba la fachada de un edificio ubicado cerca de la calle Tres Forques, ha informado la Jefatura Superior de Policía.

Los agentes que investigan este suceso creen que se trata de una muerte accidental, que se habría producido posiblemente mientras la mujer trataba de acceder a una vivienda.

El deceso se ha producido en el acto, debido a la gravedad del impacto.

La fallecida, de origen argelino, no residía en el bloque al que estaba trepando, han confirmado las mismas fuentes.

 

La Policía investiga las circunstancias de la muerte de la joven, aunque apuntan a un accidente

Varias patrullas de la Policía Nacional de Xirivella y de la Policía Científica acudieron al lugar y sobre las 09.00 horas de este martes se ha procedido al levantamiento del cadáver.

Ahora se investigan las circunstancias del fallecimiento de la mujer, de la que solo ha trascendido que tiene nacionalidad argelina. Las primeras hipótesis, según han detallado las mismas fuentes, apuntan a una muerte accidental.

Posibles causas en estos casos:

  1. Intento de robo o allanamiento: Es posible que la persona intentara ingresar al edificio para cometer un robo o algún otro tipo de actividad ilegal. Trepar por el edificio podría haber sido una manera de intentar acceder a una ventana o a un balcón sin ser detectada.
  2. Fuga o evasión: La persona podría haber estado intentando escapar de alguien o de alguna situación peligrosa. En un intento desesperado por huir, trepar el edificio podría haber sido una opción, aunque arriesgada.
  3. Confusión o desorientación: Podría haber estado confundida o desorientada, quizás debido a alguna condición de salud mental o a efectos de sustancias, y esto la llevó a intentar trepar el edificio de manera irracional.
  4. Desesperación o crisis emocional: La persona podría haber estado atravesando una crisis emocional o psicológica, que la llevó a actuar de manera impulsiva y peligrosa. Podría haber intentado acceder a un lugar elevado en un momento de desesperación.
  5. Juego o reto peligroso: En algunos casos, personas, especialmente jóvenes, intentan retos peligrosos o se involucran en conductas de riesgo extremo, como trepar edificios, como parte de un desafío o juego.
  6. Acto de espionaje o vigilancia: En casos menos comunes, alguien podría trepar un edificio con la intención de espiar a otra persona o realizar algún tipo de vigilancia.

Cada una de estas posibilidades debería ser investigada cuidadosamente por las autoridades para determinar qué llevó a esta persona a tomar una decisión tan peligrosa que resultó en su trágica muerte.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo