Síguenos

Sucesos

Una boda acaba en tragedia en Madrid: cuatro muertos tras ser atropellados

Publicado

en

Una boda acaba en tragedia en Madrid: cuatro muertos tras ser atropellados
Restaurante donde se produjo el atropello mortal en Torrejón de Ardoz.

6 nov – Madrid (EFE).- Una boda que se celebraba la pasada madrugada en un restaurante de Torrejón de Ardoz (Madrid) ha acabado en tragedia cuando varias personas han irrumpido en la celebración, desatando una pelea en la que finalmente un coche ha arrollado a una decena de personas, de las que cuatro han muerto.

Habían pasado las dos de la mañana cuando dos familias celebraban una boda en el restaurante El Rancho, en la avenida de la Constitución, donde varias personas que no estaban invitadas y que mantenían discrepancias previas con alguno de los asistentes han irrumpido, provocando una reyerta, según las primeras pesquisas llevadas a cabo por la Policía Nacional.

En el transcurso de esa pelea, en circunstancias que se investigan, un coche ocupado por cuatro personas -un padre acompañado por dos hijos suyos y un sobrino- ha arrollado a una decena de personas.

Cuatro han fallecido, cuatro están heridas graves, dos moderadas y dos leves, han precisado fuentes policiales y Emergencias Comunidad de Madrid 112 que han enviado dotaciones al lugar del suceso, donde se celebraba una boda entre personas de etnia gitana.

Los fallecidos son una mujer de 66 años y tres hombres de 68, 37 y 17 años, todos españoles.

Tres detenidos en Seseña (Toledo)

El coche, un Toyota Corolla de color gris, ha huido hacia la A-4 (autovía de Andalucía) pero, gracias al aviso dado por la Policía Nacional a sus unidades y a la Guardia Civil, ha sido interceptado por agentes de este Cuerpo en la localidad toledana de Seseña, en el barrio de el Quiñón, han detallado a EFE fuentes de la investigación.

El vehículo, que circulaba sin parachoques y con destrozos evidentes, ha sido abandonado por sus ocupantes cuando han descubierto los coches policiales de agentes de la unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Toledo y del puesto de Seseña, que habían montado un control a la entrada de la localidad.

Han huido a la carrera, pero los agentes han detenido a un hombre de 35 años de origen portugués y sus hijos de 16 y 17 años, según las fuentes, que detallan que otro joven ha logrado huir. Es un sobrino del hombre arrestado y primo de los dos menores que al parecer vive por la zona y al que se sigue buscando.

En el coche había algún resto de las víctimas, han precisado a EFE fuentes próximas a la investigación, que detallan que dentro también se han hallado 5.000 euros, al parecer, destinados a la «manzana», donde se deposita dinero para los novios.

Tanto los detenidos como el coche serán puestos a disposición de la Policía Nacional, que es la competente en la investigación.
En un primer momento los arrestados han declarado por separado que les habían tiroteado, pero por el momento no se ha encontrado marca alguna de disparos ni en el coche ni en ellos mismos.

Varios heridos graves en el atropello

En cuanto a los heridos graves se trata de una mujer de unos 31 años trasladada con traumatismo craneoencefálico severo, intubada, al Hospital de Torrejón; uno hombre de 50 con fractura abierta en la pierna, evacuado al Hospital de Coslada; un hombre de 43 con traumatismo craneal severo y fractura en la pierna, llevado al Hospital Gregorio Marañón, y una mujer de 30 con fractura de pelvis, trasladada al Hospital La Princesa.

También ha habido dos heridos considerados como potencialmente graves o moderados: un hombre de 21 años con fractura de tobillo, trasladado al Hospital de Torrejón, y otro de 50 con traumatismo craneal leve y fractura de tobillo, evacuado también al Hospital de Torrejón.

Los servicios de emergencia también ha atendido a dos personas que estaban leves: un hombre de 20 años con una fractura abierta que ha sido evacuado al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y una chica de 17 años dada de alta en el lugar.

El Summa 112 ha activado el procedimiento de Incidente de Múltiples Víctimas (IMV) y ha enviado un total de 22 dotaciones sanitarias al lugar, incluida la psicóloga de guardia de SUMMA112 que ha tenido que tratar varias crisis de ansiedad entre los familiares.

La Policía Nacional se hace cargo del atropello

La Policía Nacional se ha llevado del cuartel de la Guardia Civil de Seseña (Toledo) al hombre de 35 años detenido como presunto autor del atropello mortal de Torrejón de Ardoz (Madrid), mientras que sus dos hijos menores que lo acompañaban han salido de estas dependencias junto a su madre.

El presunto autor del atropello múltiple ha salido hacia las 19.15 horas, custodiado por policías nacionales, del cuartel de la Guardia Civil de Seseña, en el que ha permanecido todo el día tras ser detenido en esta localidad toledana por guardias civiles, junto a sus hijos menores.

A su vez, los dos menores, de 16 y 17 años, han salido de las dependencias de la Guardia Civil de Seseña acompañados por su madre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) Sanidad se reúne con el anestesista que atendió a las dos niñas de la clínica dental de Alzira. El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad mantuvo ayer una reunión con el anestesista que atendió a las dos niñas en la clínica dental privada de Alzira, y de sus conclusiones se elaboró informe del que se dará traslado a la autoridad judicial, según han confirmado este domingo fuentes de este departamento.


Situación de las menores afectadas y primeros datos sanitarios

Una niña de seis años falleció este pasado jueves tras ser atendida en una clínica de Alzira y otra de 4 años permanece ingresada estable en la UCI del Hospital Clínico de València. Esta clínica no tiene autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, que incluye la sedación con fármacos intravenosos, según Sanidad.


Inicio de la investigación sanitaria y suspensión de la actividad

El servicio de Inspección de Servicios Sanitarios de la Conselleria de Sanidad inició una investigación el mismo viernes y ello conlleva analizar cualquier tipo de información que pueda contribuir a esclarecer lo que ocurrió, como los fármacos administrados, trazabilidad de los mismos, y las autorizaciones de la clínica, entre otros aspectos.

Asimismo, ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica. Por su parte, un juzgado de Alzira ha abierto diligencias previas de investigación sobre el fallecimiento.


Cronología de los hechos en el Hospital de la Ribera

La menor de 6 años ingresó a las 16.52 horas del jueves en Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira, en parada cardiorrespiratoria. Los facultativos intentaron su reanimación sin éxito y declararon el fallecimiento.

Se da la circunstancia de que a las 15.11 horas del mismo día acudió a Urgencias del Hospital de la Ribera otra niña de 4 años que también había sido atendida esa mañana en la misma clínica dental.

La pequeña presentaba un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización y la valoración pertinente, los facultativos decidieron su traslado en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada y sigue estable, según fuentes de Conselleria.


Contexto ampliado y claves en la investigación sanitaria

La clínica no tenía autorización para sedación intravenosa

La Conselleria ha remarcado que la clínica dental no contaba con autorización para llevar a cabo procedimientos que implicaran anestesia o sedación intravenosa, un dato clave que forma parte del análisis de la Inspección. Este tipo de técnicas requieren un permiso específico, protocolos de seguridad y la presencia de profesionales acreditados para minimizar riesgos en intervenciones odontológicas pediátricas.

Investigación abierta y análisis de todos los procedimientos

Además de la reunión con el anestesista, Sanidad está recopilando la trazabilidad de los fármacos administrados, los permisos del centro, los historiales clínicos y cualquier actuación realizada durante el tratamiento. Esta revisión es parte de un proceso ordinario en casos de posible mala praxis o fallos en el procedimiento asistencial.

Impacto en la ciudadanía y protocolo de seguridad sanitaria

El caso ha generado una gran conmoción en Alzira y en toda la Comunitat Valenciana, ya que implica a menores y a un centro sanitario que presuntamente actuaba sin autorización para realizar sedaciones. Por ello, la suspensión cautelar de la actividad busca garantizar la seguridad de futuros pacientes mientras avanza la investigación judicial y sanitaria.


La clínica dental de Alzira no tenía autorización para sedación intravenosa

La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.


La niña llegó en parada cardiorrespiratoria al Hospital de la Ribera

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.


El caso pasa al grupo de Homicidios de la Policía Nacional

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.


Otra niña de 4 años atendida el mismo día también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.


La versión de la clínica de Alzira

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, un extremo que deberá ser corroborado mediante análisis toxicológicos y periciales.


Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con síntomas antes del alta

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte tras recibir el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Según han explicado, la niña mostró somnolencia, dificultad respiratoria, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta. Ya en casa, al no mejorar, decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito.


Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas para investigar el caso, mientras la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo, ha suspendido la actividad de la clínica y analiza la documentación clínica, los procedimientos y el lote de la anestesia utilizado.


Metadescripción SEO

Sanidad investiga la muerte de una niña tras una sedación intravenosa en una clínica dental de Alzira sin autorización. Otra menor sigue ingresada y la Policía y la jueza de Alzira han abierto diligencias para esclarecer lo ocurrido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo