Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Convive 20 días con el cadáver de su hermana porque «no pensaba» que hubiera muerto

Publicado

en

ALICANTE, 27 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Policía Local y los Bomberos de Alicante han encontrado en una casa el cadáver de una mujer que había fallecido hacía 20 días y se encontraba en un estado avanzado de descomposición. En la misma vivienda residía su hermana, que padece una patología psicológica, y que aseguró a los agentes que «no pensaba» que su hermana hubiera muerto.

Al parecer, los vecinos habían alertado de que hacía días que no veían a las dos hermanas, de unos 50 años de edad, y que la casa despedía un fuerte olor, según han informado a Europa Press fuentes próximas a la investigación.

Los bomberos se personaron en el lugar y vieron desde el exterior a una persona que se encontraba en el suelo. En la misma casa, se encontraba la hermana de la fallecida y los efectivos le pidieron que le abriera la puerta, pero la mujer al principio no quería hacerlo.

Finalmente lo hizo y les explicó que su hermana «se encontraba muy débil y que había caído hacía unos 20 días». «Ella le había llevado agua, pero no pensaba que se encontraba muerta», han detallado las mismas fuentes.

Esta mujer, de alrededor de 50 años, fue trasladada al Hospital de Sant Joan d’Alacant donde además de la patología psicológica que padece, le diagnosticaron amnesia y en el parte médico, también se concretaba un posible estado de shock. La mujer fue dada de alta y, «pese a no encontrarse en buenas condiciones, ha tenido que volver a su casa».

Posteriormente, agentes de la Policía Nacional han realizado una inspección ocular en la casa y no han observado «nada extraño, ni signos de violencia», han concretado a Europa Press fuentes del cuerpo de seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Permiso de maternidad y paternidad en España: cuánto se amplía, cuándo entra en vigor y a quiénes se les aplica

Publicado

en

Permiso paternidad y maternidad

Ampliación del permiso por nacimiento: 17 semanas para madres y padres desde agosto de 2024

El Gobierno de España, a través de un acuerdo entre PSOE y Sumar, ha aprobado la ampliación del permiso de maternidad y paternidad por nacimiento o adopción de un menor. Con esta medida, los progenitores pasarán a disfrutar de 17 semanas retribuidas en lugar de las 16 actuales.

Esta modificación representa un paso más en la equiparación de derechos de conciliación y forma parte del compromiso asumido por el Ejecutivo en el acuerdo de coalición.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo permiso de maternidad y paternidad?

La ampliación del permiso será aprobada en el Consejo de Ministros este martes, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente. La entrada en vigor se producirá 24 horas después de su publicación oficial, es decir, a finales de julio de 2025.

No obstante, el cambio tendrá carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, lo que permitirá a miles de familias beneficiarse de esta medida aunque el nacimiento haya tenido lugar meses atrás.

¿Quiénes pueden acogerse al permiso ampliado?

Según el texto del acuerdo, todos los progenitores trabajadores, tanto en el sector público como privado, cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024, podrán beneficiarse de esta semana adicional de permiso.

Esto incluye a madres biológicas, padres biológicos y también a familias adoptivas y acogedoras, en línea con la legislación vigente sobre permisos de nacimiento y cuidados.

Permiso para el cuidado de menores de 8 años: más flexibilidad para las familias

Además del permiso por nacimiento, el acuerdo PSOE-Sumar incluye un refuerzo del permiso para cuidado de menores de 8 años, con mejoras en su retribución y accesibilidad.

Aunque aún se espera el detalle normativo, se prevé que una parte de este permiso sea remunerada y compatible con otras formas de conciliación, como la reducción de jornada o el teletrabajo parcial.

¿Qué incluye el acuerdo de permisos retribuidos?

El nuevo acuerdo recoge:

  • Una semana adicional retribuida para cada progenitor por nacimiento.

  • Ampliación de los permisos de cuidados a menores.

  • Aplicación retroactiva desde agosto de 2024.

  • El compromiso de legislar para que estos permisos sean inalienables, transferibles y obligatorios, conforme a las recomendaciones de la UE.

Conclusión: más derechos para las familias en 2025

Con este nuevo avance, España da un paso importante en políticas de conciliación familiar y laboral. La ampliación del permiso de paternidad y maternidad no solo mejora el bienestar de los recién nacidos, sino que también contribuye a la corresponsabilidad en el cuidado desde los primeros meses de vida.

Las familias que hayan tenido hijos desde agosto de 2024 deben informarse con su empresa o con la Seguridad Social para solicitar la semana adicional de baja por nacimiento.

Continuar leyendo