Síguenos

Sucesos

Una mujer logra alertar a la Policía de estar secuestrada y denuncia haber sido agredida sexualmente

Publicado

en

Matan tiros hombre Alaquàs

La víctima logró alertar a la Policía Local tras dos días retenida en una vivienda cercana al paseo marítimo

Un hombre ha sido detenido en Marbella por agresión sexual, detención ilegal, allanamiento de morada y amenazas a una mujer que lo había acogido en su domicilio. La víctima consiguió contactar con la Policía Local de Marbella tras permanecer retenida contra su voluntad durante dos días en una vivienda situada cerca del paseo marítimo, según ha confirmado el cuerpo policial, en una información adelantada por Málaga Hoy.

Logró llamar al 092 durante un descuido del agresor

Los hechos ocurrieron el martes por la tarde. La mujer, que presentaba claros signos de violencia física y psicológica, aprovechó un momento de descuido del presunto agresor para llamar al teléfono de emergencias 092 y denunciar su situación. Según su relato, el hombre se encontraba «bebido y drogado», la había agarrado del cuello, y le impedía salir del domicilio.

Intervención urgente de la Policía y los Bomberos de Marbella

Tras recibir la llamada, una patrulla de la Policía Local se desplazó al lugar. Al llegar, el sospechoso alegó no poder abrir la puerta porque “no encontraba las llaves”. Ante la gravedad de los hechos, los agentes solicitaron apoyo a los Bomberos de Marbella, que accedieron a la vivienda por la parte trasera.

Dentro, los efectivos encontraron a la mujer en estado de shock, con hematomas, contusiones y marcas en el cuello compatibles con una agresión física. La víctima denunció que había sido agredida sexualmente, amenazada de muerte, y que el hombre incluso irrumpió en su vivienda rompiendo una reja mientras ella dormía.

El agresor fue detenido y la víctima atendida en un centro sanitario

El presunto autor fue detenido en el acto y trasladado a dependencias policiales. Se le imputan los delitos de agresión sexual, detención ilegal, allanamiento de morada y amenazas. Por su parte, la mujer fue atendida por servicios médicos y trasladada a un centro sanitario para su valoración y recuperación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Inyecta ácido hialurónico a una mujer y le provoca necrosis facial

Publicado

en

ácido hialurónico necrosis facial
- EUROPA PRESS - Archivo

Una mujer rumana ha sido detenida en Palma de Mallorca acusada de realizar tratamientos estéticos ilegales sin titulación médica. Según la investigación, llegó a provocar necrosis facial a una paciente tras inyectarle ácido hialurónico en el mentón.

El caso: denuncia y primeras investigaciones

La investigación comenzó tras la denuncia de una mujer que, en mayo, acudió a un tratamiento estético anunciado en redes sociales a bajo precio. La intervención se realizó en un local cercano a la Plaza Aby Yahya de Palma, donde la detenida alquilaba cabinas por horas para atender a sus clientas.

Pocos días después de la infiltración de ácido hialurónico en el mentón, la víctima acudió a urgencias con un dolor intenso en la cara. Los médicos confirmaron el peor diagnóstico: necrosis facial, además de infección cutánea derivada de una infiltración negligente.

Retoques estéticos ilegales en Palma

Los agentes del Grupo de Investigación de Distrito Oeste descubrieron que la detenida no residía en España de forma permanente, sino que viajaba ocasionalmente a Palma para realizar los retoques estéticos que ofrecía a través de redes sociales.

El dueño del local donde trabajaba explicó que la mujer aseguraba utilizar la cabina para “sesiones de maquillaje”, cuando en realidad realizaba infiltraciones y tratamientos médicos para los que no tenía ninguna formación ni permisos.

Sin titulación médica ni permisos oficiales

Tras identificarla, los agentes consultaron al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, confirmando que la mujer no estaba colegiada ni tenía formación en medicina estética. La Policía Nacional procedió entonces a su detención por un delito de lesiones e intrusismo profesional.


Ácido hialurónico: qué es y cómo se utiliza en estética

El ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel, los cartílagos y los tejidos conectivos. Su función principal es retener agua, lo que proporciona hidratación, firmeza y elasticidad.

En medicina estética, el ácido hialurónico se utiliza como relleno dérmico inyectable para:

  • Aumentar volumen en labios y pómulos.

  • Rellenar arrugas y líneas de expresión.

  • Definir el mentón o la mandíbula.

  • Mejorar la hidratación de la piel.

Se trata de un tratamiento muy demandado porque es reabsorbible, seguro y con resultados inmediatos cuando lo aplica un profesional cualificado.


Beneficios del tratamiento con ácido hialurónico

  • Mejora la apariencia de la piel aportando frescura y juventud.

  • Sus efectos son temporales pero naturales, ya que el producto se integra en el organismo.

  • Es una técnica mínimamente invasiva que no requiere cirugía.

  • Permite una recuperación rápida, generalmente sin baja laboral.


Posibles efectos adversos y riesgos

Aunque el ácido hialurónico es seguro, los riesgos aumentan si se aplica por personas sin titulación ni control médico, como en el caso de Palma.

Entre los posibles efectos secundarios destacan:

  • Hinchazón, enrojecimiento o pequeños hematomas en la zona tratada.

  • Reacciones alérgicas o infecciones si no se respetan las medidas de higiene.

  • Migración del producto o resultados poco naturales si se inyecta mal.

  • Complicaciones graves como obstrucción vascular o necrosis, cuando se infiltra en un lugar indebido.

Por ello, es fundamental realizar estos tratamientos en clínicas médicas autorizadas y con profesionales colegiados que garanticen la seguridad del paciente

 

 

Continuar leyendo