Síguenos

Cultura

Una nueva guía permite que el turista recorra los escenarios valencianos del inolvidable Berlanga

Publicado

en

berlanga

Madrid, 20 ene (EFE).- Una nueva guía dirigida a los amantes del cine de Luis García Berlanga para recorrer los municipios de la Comunitat Valenciana donde vivió o que fueron escenario al aire libre de las películas de este cineasta «inolvidable».

Ese es el objetivo de este manual lanzado por la Generalitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, con motivo del centenario del nacimiento del genio del cine nacido en València en 1921.

Peñíscola (Calabuch y París-Tombuctú), les Coves de Vinromà (Los Jueves, Milagro), Jijona (Moros y Cristianos), València (Todos a la Cárcel y Blasco Ibáñez), Benicasim, Oropesa, Requena, Utiel, Altea y Alboraya centran la guía con explicaciones sobre la relación de estas localidades con Berlanga ya sea con su trayectoria vital como por ser elegidas para la filmación de sus películas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado de «maestro inolvidable» a García Berlanga y ha augurado que conforme pasen los años, «más se verá su presencia y la impresionante huella que ha dejado en el cine español».

«Hay películas de Berlanga que serán siempre una referencia», según el president, para quien repasar la filmografía de García Berlanga «ayuda a entender esa España y saber hacía dónde vamos y cómo vamos».

Puig ha contextualizado la guía en la creciente importancia que tiene el turismo cinematográfico para los grandes y pequeños municipios valencianos, y ha añadido que se hace rindiendo un nuevo homenaje «a quien desde las pantallas hizo visible el alma de la Comunitat Valenciana».

Para el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, «Berlanga es un activo turístico» ya que en sus películas incorporó muchas de las tradiciones valencianas como la pirotecnia, las bandas de música, el bullicio «y lo que es una manera de ser y de estar en el mundo».

Y lo hizo, ha incidido Colomer, «a través de una lectura a veces irónica, otras cómica, pero siempre tierna de la realidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Álex Ubago celebrará el 25 aniversario de “¿Qué pides tú?” con un concierto en el Roig Arena

Publicado

en

El cantante donostiarra llega a València con su gira mundial por el 25 aniversario de su disco más emblemático, que vendió más de un millón y medio de copias.

Álex Ubago actuará en el Roig Arena de València el 10 de diciembre de 2026 dentro de su nueva gira mundial “¿Qué pides tú?”, con la que celebra el 25 aniversario del lanzamiento de su primer álbum, uno de los más exitosos de la música pop española.

Publicado en 2001, el disco ¿Qué pides tú? convirtió al artista vasco en una de las voces más reconocibles del panorama musical, con más de 1,5 millones de copias vendidas y temas que marcaron a toda una generación, como “A gritos de esperanza”, “Sin miedo a nada”, “Saber que tú”, “¿Qué pides tú?” o “Aunque no te pueda ver”.

Gira mundial con banda y repertorio completo

Un cuarto de siglo después, Álex Ubago regresa a los escenarios acompañado de su banda para ofrecer una gira conmemorativa internacional que repasará su trayectoria y recuperará todos los temas de su álbum debut, junto a sus grandes éxitos posteriores.

El concierto de Álex Ubago en València promete una noche cargada de nostalgia, emoción y pop melódico, en uno de los recintos más modernos y espectaculares de Europa.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto saldrán a la venta mañana jueves, 6 de noviembre, a las 12:00 horas en la web oficial del recinto: roigarena.com. Se espera una alta demanda de localidades, ya que será una de las fechas más esperadas de la gira en España.

El Roig Arena, nuevo referente cultural en València

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos cubierto de la capital valenciana. Con un aforo máximo de 20.000 espectadores en formato concierto, albergará grandes eventos deportivos, musicales y corporativos.
El proyecto, financiado con 400 millones de euros de inversión privada por Juan Roig —presidente de Mercadona—, busca consolidar a València como un destino cultural y de entretenimiento de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo