Síguenos

Una Senyera multicolor dibujada en el aire abre el festival pirotécnico del 9 d’Octubre

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la XXXVIII edición del Festival de Pirotècnia de València, que se celebra en la noche del 8 al 9 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de convertirse en “una de las citas de referencia del extenso calendario valenciano de la pólvora”. La empresa Pirotécnia Valenciana disparará un castillo “netamente valenciano”, que se abrirá con el dibujo en el aire de una senyera multicolor.

Tal como ha subrayado Fuset, “el Festival de este año tiene la novedad de la mayor implicación directa del Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, en virtud del convenio alcanzado con la Diputación de València”. De hecho, ha recordado el concejal, la pirotécnia es “una de las apuestas estratégicas de la Concejalía, tal como se ha venido realizando a lo largo del año, no sólo en los festejos de Fallas, en los que se ha ido incrementado la remuneración económica a los pirotécnicos, y se ha apostado por la innovación, con propuestas como la mascletà vertical disparada en la Alameda”. “Además –ha argumentado Fuset- también hemos dado protagonismo a la pólvora en otras citas festivas en las que no tenía papel, como en la celebración de Nochevieja, en la Cabalgata de Reyes, o en la Gran Fira de València, en la que se impulsó la diversificación del programa pirotécnico a lo largo todo el mes de julio.”

Acompañado por el responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado hoy el Festival Pirotécnico y el cartel anunciador, que ha sido realizado por el artista plástico Ibán Ramón. El concejal Fuset ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por la revitalización de este festival, “que ha de convertirse también en una de las grandes citas de la pólvora”, ha afirmado. Para ello, se ha incrementado en un 25 % el presupuesto disponible: de los 24.000 euros del año pasado a los 30.000 previstos para este ocasión, “bajo la premisa de darle la mayor relevancia. El castillo tendrá una duración de 20 minutos y comenzará a las 00:00 horas del lunes 9 de octubre en el antiguo cauce del Turia.

De hecho, la celebración del 9 d’Octubre de 2017 incluirá numerosas propuestas de pólvora: además del correfoc programado por la Generalitat Valenciana, destaca la tradicional mascletà al término de la procesión cívica, que tendrá lugar, ha matizado el concejal, “nada más se produzca la Pujada de la Senyera”, por lo que no se señala una hora fija, no estrictamente a las 14:00 horas, sino que comenzará en concierto con la solemnidad del acto. Esta mascletà correrá a cargo de la pirotécnica Caballer FX.

El responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, ha dado a conocer los detalles del disparo del Festival de la noche del 8 al 9. “Será un castillo completamente valenciano, exclusivo, que no se ha hecho nunca antes y totalmente novedoso”, ha explicado. “El disparo arrancará con el dibujo en el aire de una senyera con efectos de color, que podrá verse de nuevo en la mitad del castillo, en dos efectos innovadores”. Crespo ha agradecido “el apoyo del Ayuntamiento de València”, y ha asegurado que “es un privilegio poder disparar este día, y por eso llevamos varias semanas diseñando este castillo que será único”.

Tras el inicio del disparo con la imagen de la enseña valenciana, se dará paso a 18 fases de disparo completamente digitalizadas, “al estilo valenciano, con mucho ritmo, ruido y fuego, como nos gusta aquí”, ha explicado José Manuel Crespo. El castillo tendrá una duración total de 18 minutos, y contará con 1.500 kilos de pólvora y 5.000 órdenes de disparo diferentes. Además, en la zona de fuego se emplearán 7 plataformas aéreas para que el fuego de media altura sobrepase los árboles y todo el mundo pueda apreciar el fuego de la mejor manera posible.

EL DÍA GRANDE DEL PUEBLO VALENCIANO

El concejal de Cultura Festiva ha invitado a todos los valencianos y valencianas y personas que visiten la ciudad en la día gran de la Comunidad a disfrutar de los actos institucionales y festivos. Entre éstos últimos, Fuset ha explicado que la dansà popular, que se ha constituido como una de principales novedades de los últimos dos años en la plaza del Ayuntamiento, en esta ocasión “y para darle más relevancia y espectacularidad y acoger el máximo número de parejas, ampliará su espacio hasta la fachada principal del Ayuntamiento”. La dansà dará comienzo nada más concluir la exhibición de folclore en un escenario habilitado ante el Ayuntamiento. “Y asimismo –ha concluido el concejal- se mantiene también el Cant a la Senyera en tres sesiones, y de nuevo se abrirán las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía para pueda acercarse a y ver de cerca nuestra Senyera”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo