Síguenos

Ocio y Gastronomía

Unas gafas de realidad virtual y un ‘photocall’ digital para celebrar el Día Mundial en València

Publicado

en

Críticas al nuevo monolito de la Plaza del Ayuntamiento

VALÈNCIA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) – València celebra este jueves, 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo con un expositor que ofrecerá probar unas gafas de realidad virtual para recorrer los principales puntos de interés de la ciudad sin desplazarse. La plaza del Ayuntamiento también contará con un ‘photocall’ digital vinculado a las redes sociales.

Desde las diez de la mañana, las gafas virtuales permitirán ‘visitar’ las Fallas, el Mercado Central o la Lonja de València. En el ‘photocall’, valencianos y turistas podrán compartir sus fotos como si estuvieran en puntos icónicos del ‘cap i casal’ como el puerto, el jardín del Turia, la plaza de la Virgen, las Artes y las Ciencias o L’Albufera.

Son dos de las actividades que el consistorio ha programado para celebrar la jornada, que este año se centra en la transformación digital y la aplicación de nuevas tecnologías. Los museos municipales también son gratuitos durante todo el jueves, detalla Turismo València en un comunicado.

Paralelamente, tendrá lugar el sorteo de cinco cupones de MyAlbum para quienes realicen compras en las oficinas de turismo o participen en las visitas turísticas con la aplicación de Alter Eco por los barrios del Cabanyal, Russafa o Benimaclet. Para participar hay que utilizar los ‘hashtags’ #DMT2018, #AlterEcoRussafa, #AlterEcoCabanyal o #AlterEcoBenimaclet, y ganará quien más interacciones reciba en Facebook e Instagram.

A nivel gastronómico y cultural, el Día del Turismo en la plaza del Ayuntamiento contará con hasta 1.000 degustaciones gratuitas de horchata y 500 de zumo de naranja, una exhibición de bailes regionales y un puesto móvil de información turística.

SEIS RUTAS
Durante todo el día también se han programado seis rutas turísticas por la capital del Turia, tres modernistas y tres por el centro histórico. Recorrerán parte del legado modernista de la València de principios del XX, con un trayecto que comenzará en la plaza del Ayuntamiento y que pasará por la Estación del Norte y las calles Fèlix Pizcueta y Ciril Amorós hasta llegar al Mercado de Colón.

La Asociación de Guías Turísticos realiza, por su parte, una visita por el centro histórico en la que la tecnología y las nuevas herramientas jugarán un papel protagonista. Contará con apoyo de dispositivos electrónicos para ofrecer información de valor a los visitantes a través de imágenes antiguas y mapas digitales.

Con estos ingredientes, la concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha defendido la importancia de aprovechar las oportunidades que la tecnología y la digitalización ofrecen para afrontar los retos del sector turístico, como la diversificación o la accesibilidad, y consolidar un modelo turístico «sostenible, inteligente y rentable que garantice la convivencia entre residentes y visitantes».

Por ello, con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento quiere que residentes y visitantes conozcan propuestas innovadoras que surge gracias a la realidad virtual, y también concienciar sobre la importancia de promover y participar de un turismo responsable.

VALÈNCIA COM A CASA
Bajo este prisma, la Concejalía de Turismo ha presentado esta semana ‘València com a casa’, una campaña de concienciación dirigida a residentes y visitantes con el objetivo de fomentar un turismo respetuoso y favorecer un modelo turístico sostenible en València.

La iniciativa está dirigida tanto a la ciudadanía, para que conozca medidas para un modelo turístico sostenible, como a los visitantes, para sensibilizarles sobre el turismo responsable y respetuoso, vinculado al consumo en comercios de barrio y la gastronomía local, la movilidad en transporte público o los horarios de descanso.

Este año, el Día Mundial del Turismo lleva por lema ‘Turismo y transformación digital’, con el punto de mira en las oportunidades que brindan al turismo adelantos tecnológicos como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo