Síguenos

Valencia

Unos 40.000 niños escribirán sus cartas a los Reyes Magos en valenciano

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Dic. (EUROPA PRESS) – Alrededor de 40.000 niños de la Comunitat Valenciana escribirán sus cartas a los Reyes Magos en valenciano, una iniciativa de la unidad de Normalització Lingüística de la Diputación de Valencia para que practiquen ortografía y vocabulario con un divertido formulario didáctico.

Las cartas, obra de la ilustradora y diseñadora Marta Antelo, serán distribuidas a las escuelas con la colaboración de los ayuntamientos adscritos al programa de asistencia técnica en materia lingüística, detalla la corporación provincial en un comunicado.

Se trata de un desplegable a todo color de tamaño A4. En una cara, los niños pueden encontrar un dibujo de las figuras de los tres reyes de Oriente, y por detrás un vocabulario en valenciano de los juguetes infantiles más solicitados junto a un espacio para escribir la carta en valenciano y practicar ortografía.

Mientras se entretienen pensando y redactando su petición de regalos, los niños podrán practicar valenciano con un formulario didáctico. La iniciativa está destinada a niños de entre 3 a 8 años y se puede descargar en el portal de Normalització Lingüística.

En esta campaña participan las oficinas municipales de promoción del valenciano de la Pobla de Vallbona y Burjassot, junto a los ayuntamientos de Alaquàs, Alboraia, l’Alcúdia, Aldaia, Algemesí, Alginet, Alzira, Benissa, Borriana, Burjassot, Callosa d’en Sarrià, Dénia, l’Eliana, Finestrat, Gandia, Manises, Massamagrell, Moncada, Montserrat, Muro, Museros, Nolveda, Paiporta, Petrer, la Pobla de Vallbona, Sagunt, Santa Pola, Silla, Tavernes Blanques o Teulada.

VILLANCICOS VALENCIANOS EN SPOTIFY
Paralelamente, la unidad pone a disposición de los usuarios, a través de la plataforma Spotify, tres recopilaciones de villancicos publicados durante los últimos años, para amenizar las reuniones familiares y sociales de estas fiestas.

Los discos disponibles son ‘Done’m l’asguilando’, recopilatorio de canciones de Navidad con el eje temático del aguinaldo; ‘Ara ve Nadal’, un álbum con versiones realizadas por grupos de pop-rock actuales como El Diluvi, Mireia Vives i Borja Penalba, Pau Alabajos, Herba Negra, Sva-Ters o Tardos, y ‘El Nadal del poble’, con villancicos en versión folk y tradicional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

LISTA| Estos son los restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

restaurantes con estrella Michelin en la Comunitat Valenciana
Galardonados con tres Michelín durante la gala de entrega de las Estrellas Michelín 2026-GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin mantiene a sus restaurantes tres estrellas y suma tres nuevos establecimientos con una insignia en la Comunitat Valenciana. La prestigiosa publicación vuelve a situar a la gastronomía valenciana entre las más destacadas del país y reconoce el talento emergente que continúa posicionando a la región como un destino culinario imprescindible.

La Comunitat Valenciana suma tres nuevas estrellas Michelin en 2026

La Guía Michelin 2026 incorpora tres nuevos nombres radicados en la Comunitat Valenciana a la lista de establecimientos con una estrella: Simposio, en San Antonio de Benagéber; Rubén Millares, en Vinaròs; y Llavor, en Oropesa del Mar. Así se ha anunciado en la gala celebrada este martes en Málaga, donde la alta cocina valenciana volvió a brillar con fuerza.

Simposio, en San Antonio de Benagéber

La guía concede una insignia a Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), donde el chef Roger Julián propone una cocina contemporánea profundamente vinculada al territorio. Sus menús destacan por un equilibrio entre técnica, producto local y creatividad, lo que lo convierte en una referencia emergente dentro del panorama gastronómico valenciano.

Rubén Millares, en Vinaròs

El restaurante Rubén Millares, en Vinaròs (Castellón), también recibe su primera estrella Michelin gracias a “una cocina actual, de tinte creativo, que viaja por el mundo desde el territorio más cercano”. Su enfoque, que combina sabores globales con raíces locales, confirma la apertura de nuevas líneas culinarias dentro de la provincia de Castellón.

Llavor, en Oropesa del Mar

El tercer nuevo estrellado es Llavor, en Oropesa del Mar (Castellón). El joven chef Jorge Lengua lidera un concepto gastronómico moderno que busca exaltar los sabores castellonenses desde la creatividad, la técnica y la investigación. Su propuesta consolida a la provincia como un territorio en pleno crecimiento culinario.

Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas y recibe el Mentor Chef Award

Durante la ceremonia, Quique Dacosta recibió el Mentor Chef Award, un reconocimiento a “su labor y por su visión de la gastronomía, elevada a la categoría de arte”.

Su restaurante en Dénia (Alicante) continúa en lo más alto con tres estrellas Michelin, consolidándose como una de las referencias absolutas de la cocina contemporánea en España y Europa.

La Guía Michelin mantiene a los 16 tres estrellas de la edición anterior

La edición 2026 mantiene en lo más alto del “Olimpo gastronómico” a los mismos 16 establecimientos que ya ostentaban esta distinción en 2025. Entre ellos destacan:

  • ABaC, con Jordi Cruz

  • Cocina Hermanos Torres, con Javier y Sergio Torres

  • Disfrutar, con Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas

  • Lasarte, con Paolo Casagrande y Martín Berasategui

  • Akelarre, de Pedro Subijana

  • Arzak, de Elena Arzak

  • Martín Berasategui, en Lasarte

  • Atrio, de Toño Pérez, en Cáceres

  • Casa Marcial, de Nacho y Esther Manzano

  • Azurmendi, de Eneko Atxa

  • Aponiente, de Ángel León

  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz

  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez

  • Noor, de Paco Morales

Cataluña ha sido una de las más laureadas este año, al situar cuatro de los cinco restaurantes que forman parte de la categoría de dos estrellas.

Los restaurantes valencianos que mantienen dos estrellas Michelin

En el grupo de los restaurantes con dos estrellas revalidan su distinción:

  • Ricard Camarena Restaurant, en València

  • L’Escaleta, en Cocentaina

  • Bon Amb, en Xàbia

  • El Poblet, en València

Estas propuestas consolidan la Comunitat Valenciana como una de las regiones gastronómicas más sólidas y reconocidas del país.

Nuevos restaurantes con dos estrellas en España

El club de los ‘biestrellados’ crece este año con propuestas de alto nivel:

  • Aleia, en Barcelona, con Paulo Airundo y Rafa de Bedoya

  • La Boscana, en Bellvís (Lleida)

  • Mont Bar, en Barcelona, con Francisco José Aguado

  • Ramón Freixa Atelier, en Madrid

  • Enigma, en Barcelona, liderado por Albert Adrià

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo