Síguenos

Valencia

Urbanismo considera inviable el proyecto de parque acuático en Campanar

Publicado

en

València, 11 ene (EFE).- La vicealcaldesa de València y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha trasladado su apoyo a la asociación de vecinos de Campanar para instar a la empresa Rain Forest a que reformule el proyecto del parque acuático hacia un proyecto más verde y sostenible, a considerar que el actual es «inviable».

Gómez considera que, en el contexto de emergencia climática, el proyecto «Parque de Aventura» anunciado en 2017 y presentado al Ayuntamiento en 2019 por la empresa que gestiona el Bioparc en el Parque de Cabecera, y que iba a ser inaugurado en 2021, es «insostenible» y debería estar en línea con el desarrollo de grandes pulmones verdes que necesita la ciudad, que es una ciudad marítima.

La concejala se ha reunido con la asociación de vecinos de Campanar para tratar sobre esta cuestión y otras, como la revisión pormenorizada del área funcional, donde se propone un esquema de infraestructura verde que recoge los ejes principales ya delimitados sobre los caminos históricos en el Plan General, las conexiones con la huerta y los recorridos internos de conexión de Campanar con Beniferri y transversales de los núcleos históricos con las dotaciones de su entorno en ámbitos de proximidad.

La revisión del planeamiento plantea la intervención sobre la trama urbana del barrio, la tipología residencial, la delimitación del núcleo histórico tradicional, los equipamientos públicos previstos y la gestión de los suelos pendientes para dotaciones públicas, ha recordado.

Sobre Rain Forest, ha insistido en que se deben reformular los compromisos suscritos respecto a la parcela donde se ha planteado ubicar un parque acuático, pues plantear este proyecto en el casco urbano de una ciudad con sus características «carece de sentido» por la emergencia climática.

«Es necesario llevar a cabo un proyecto que esté más integrado en el barrio y que esté en sintonía con la renaturalización y la creación de grandes pulmones verdes que estamos promoviendo en otras zonas de la ciudad, como Benicalap, Benimaclet o Nazaret», ha asegurado.

Ademas, Sandra Gómez ha traslado a la asociación de vecinos que el Ayuntamiento está exigiendo a Rain Forest el cumplimento de los compromisos adquiridos para la rehabilitación de dos de las cuatro alquerías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo